Futbol Venezolano

domingo, 11 de octubre de 2009

Venezuela perdió 1:2 ante Paraguay y se aleja del Mundial de Sudáfrica 2010



La selección venezolana de fútbol cayó derrotada 2-1 por Paraguay en el penúltimo partido de la eliminatoria rumbo al Mundial Suráfrica 2010 en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz.

La derrota dejó a los criollos prácticamente sin oportunidades de clasificar al Mundial que se efectuará en el continente africano y tendrá que derrotar a Brasil en el próximo partido, además de ligar algunos resultados en las otras contiendas de esa jornada.

Los goles del compromiso fueron obra de Salvador Cabañas en el minuto 51, Óscar Cardozo en el 79’, mientras que por Venezuela marcó Alexander Rondón en el 86’. El delantero Nicolás Fedor falló un penalti en el 82’.

El inicio del partido fue flojo con imprecisiones para ambos pero con Paraguay dominando la posesión del balón y efectuando su primer remate a puerta en el minuto 7 por intermedio de Nelson Haedo Valdez.

En el 14’ a Giancarlo Maldonado le cometieron un claro penal pero el árbitro chileno Carlos Chandía, -de floja actuación- deja seguir la jugada y no pita nada.

Los paraguayos continuaron manejando los hilos del partido y presionando la salida de Venezuela, que no tenía claridad en sus ideas y en un contragolpe en el 24’, Valdez tuvo otra que definió cruzada pero se fue desviada del arco defendido por Renny Vega.

La vinotinto se mantuvo casi toda la primera parte sin generar ocasiones de verdadero peligro hasta que apareció Luis Manuel Seijas con un potente remate desde fuera del área que se fue desviado por muy poco. Transcurría el 39’.

Nicolás Fedor en el 45’ tuvo la más clara de Venezuela. Recibe en la media luna de espaldas al arco, se voltea y suelta un derechazo cruzado que se va por un lado. En la última jugada de la primera parte Oswaldo Martínez suelta un remate en el borde del área que es desviado al córner.

En la segunda parte, Venezuela cambió completamente y rápidamente en el 47’ tuvieron una ocasión. Tomás Rincón mandó un zurdazo que hizo lucir al portero paraguayo Justo Villar, quien despejó al tiro de esquina.

Cuando mejor jugaban los criollos apareció el gol de Paraguay en jugada de contragolpe que resolvió Salvador Cabañas al batir a Renny Vega con un potente remate de pierna izquierda para el 1-0. Era el minuto 51.

Cristian Riveros estuvo muy cerca del segundo, ya que el lateral izquierdo Juan Fuenmayor pierde la pelota dentro del área y el paraguayo estrelló hasta en dos oportunidades el balón en el guardameta criollo en el 66’.

Venezuela se volvió a salvar en el 78’. Edgar Benítez desborda por raya final y envía un pase al punto penal que conecta Óscar Cardozo, pero su disparo se fue por encima del arco.

Al siguiente minuto el propio Cardozo sentenció el partido en una nueva jugada de contragolpe, luego que Tomás Rincón le entregara la pelota a Edgar Benítez, quien inició la jugada y asistió a Cardozo para que este la definiera.

La vinotinto tuvo el descuento desde el punto penal en el 82’ pero el portero paraguayo detuvo la ejecución de “Miku” Fedor, quien lo cobró a la base del poste derecho.

Alexander Rondón aprovechó un centro desde la izquierda de Juan Arango, que bajó con el pecho dentro del área y de espaldas al arco, se giró definió de zurda cruzada para el 2-1 en el minuto 86. Hubiese sido el empate de haber concretado la pena máxima.

El próximo y último partido en este premundial para Venezuela será el miércoles 14 de octubre ante Brasil como visitante.

Ficha Técnica:
Venezuela (1): Renny Vega, Pedro Boada, Oswaldo Vizcarrondo, Franklin Lucena, Juan Fuenmayor, Tomás Rincón, Luis Manuel Seijas (Roberto Rosales 77’), Cesar González (Alexander Rondón 80’), Juan Arango, Giancarlo Maldonado (Alejandro Moreno 63’) y Miku Fedor. DT: Cesar Farias.
Paraguay (2): Justo Villar, Darío Verón, Antolin Alcaraz, Paulo Da Silva, Enrique Vera, Denis Caniza, Néstor Ortigoza, Osvaldo Martínez (Eduardo Ledesma 57’), Cristian Riveros, Nelson Haedo Valdez (Edgar Benitez 72’) y Salvador Cabañas (Oscar Cardozo 67’). DT: Gerardo Martino.
Goles: Alexander Rondón 85’ (Ven) Salvador Cabañas 56’ y Oscar Cardozo 79’ (Par)
Árbitro: Carlos Chandia (Chile)
Estadio: CTE Cachamay de Puerto Ordaz
Asistencia: 40.000 personas

jueves, 8 de octubre de 2009

Gracias por todo muchachos por Esta gesta es inolvidable



Venezuela hizo realidad el sueño de muchos y por primera vez llega a un mundial. No se conformó con eso y la Sub-20 se metió en octavos, frenado por Emiratos Árabes (2-1 ).

Venezuela no pudo más. Vestida totalmente de vinotinto, quería prolongar un sueño que de por sí era bastante dulce pero se estrelló ante un Emiratos Árabes que se plantó bien y se mantuvo a la defensiva conteniendo los constantes y desesperados ataques vinotinto.

Es así. De manera muy honrosa y con muchos hermosos recuerdos, como escuchar por primera vez el Himno Nacional en un mundial, la primera victoria ante Nigeria (1-0) y la paliza más grande de nuestra historia sobre Tahití (8-0) con su consecuente pase a octavos de final.

Al final, las lagrimas estallaron y la impotencia que deben sentir estos muchachos es grande. Sin embargo, cuando se sequen sus ojos recordarán con mucho orgullo lo realizado en nombre de Venezuela.

La ilusión comenzó al minuto 12. Carlos Fernández vio solo a Yonathan Del Valle, le lanzó un balón y este a su vez la centró raso a Salomón Rondón para que batiera al portero a placer.

Sin embargo, EAU jugando al contragolpe y aguantando mucho los embates criollos, logró igualar diez minutos después. Tras un tiro libre, Mohamed Ahmed marcó el gol peinando la bola.

De ahí en adelante, incluyendo el complemento Venezuela se sumió en la desesperación y atacó sin cesar, pero se encontró a una más que firme defensa árabe que partía ilusiones a cada rato.

Y cuando se preparaban ambos equipos para la prorroga, al 83 cae el lapidario gol. Carlos Salazar fue driblado por Ahmed Alí y dejó pasar un centro raso que encontró Ahmed Kalil para convertir. Romo se adelantó demasiado y Sema Velásquez no le llegó a tiempo a un balón que iba lento.

Venezuela lo siguió intentando hasta el final, pero sin éxito. Al final estalló la impotencia y las lágrimas. Pero solo hay lalgo para decirle a estos muchachos: ¡Gracias por todo!

Ficha Técnica

Venezuela: Romo; Camacho (Lezama, 86), Salazar, Velásquez, Pernía; Flores, Acosta (Parra, 56); Peña, Fernández (Orozco, 88); Rondón, Del Valle

EAU: Youssif; Yourur (Marzooq, 65), Amer, Kamali, Ahmed A, Theyab A (Sultán, 51)., Fayez, Fawzi, Mohamed A, Habib (Sanqoor, 89), Souroor.

Amarillas: Pernía, Fayez, Mohamed A, Habib.

Árbitro: Eddie Mayllet (Islas Seylleles)

Estadio: Mubarak, Suez

martes, 6 de octubre de 2009

Ya están en Cachamay



La Vinotinto Absoluta ya está reunida en Puerto Ordaz para el trascendental compromiso ante Paraguay el próximo sábado en el estadio CTE Cachamay de Puerto Ordaz. Marcos Mathías, asistente de César Farías, recibió ayer a la mayoría de los jugadores convocados del fútbol local y los legionarios.

"Hay mucha ilusión, porque es la primera vez que llegamos a las últimas jornadas con posibilidades de estar en el Mundial", dijo Mathías, quien ayer se dedicó a realizar trabajos ligeros y regenerativos. Los primeros en sumarse fueron los del balompié venezolano como los porteros Renny Vega y Leo Morales, los defensas Roberto Rosales, Gerzon Chacón, Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel Rey, José Luis Granados, Juan Fuenmayor, Pedro Boada y Grenddy Perozo.

El resto de la convocatoria también acudió al llamado como Giacomo Di Giorgi, Pedro Fernández, Franklin Lucena, Tomás Rincón, César González, Luis Manuel Seijas, Rónald Vargas y Juan Arango, y los delanteros Alejandro Moreno, Giancarlo Maldonado, Nicolás Fedor y Alexánder Rondón.

La vuelta del "Kaiser"

El principal desafío de Marcos Mathías es engranar la renovada línea defensiva con la incorporación de Grenddy Perozo y Pedro Boada en sustitución de José Manuel Rey. La Verdad conversó con el zuliano Grenddy Perozo quien acude al llamado con mucha emoción y asegura que el triunfo ante los paraguayos pasará por lograr la efectividad en la zona defensiva. "Contra Paraguay tenemos que rozar la perfección en lo defensivo, pero creo que tiene que haber un equilibrio. El rival tiene un poderío con grandes jugadores como Salvador Cabañas y Roque Santacruz, pero si le brindamos confianza a nuestros atacantes llegarán los goles".

Perozo está de vuelta luego del amistoso que realizaron Costa Rica y su última aparición en eliminatorias fue en La Paz, en la victoria inédita ante Bolivia. "Juegue quien juegue, ante Paraguay y Brasil tenemos que matarnos para llegar al Mundial. Todos tenemos que estar a disposición del cuerpo técnico". El "Kaiser de Los Haticos" no descartó la posibilidad de ocupar la vacante del "Tetero" José Manuel Rey. "Hay que esperar primero. Yo vengo con la actitud de hacer las cosas bien".

Motivación extra

Por último el central del Deportivo Anzoátegui dijo que una victoria de los "chamos" de la Vinotinto Sub20 sería una motivación extra. "Creo que la selección Sub20 no esta sola allá. Toda Venezuela va a estar apoyándola para avanzar de fase y creo que ganando la Sub20 la gente va a estar aún más metida el próximo sábado". Otro que vuelve al combinado nacional es el volante de contención Pedro Fernández, quien vive una buena campaña con el Deportivo Táchira. "Con mucha alegría volver a la Selección y la ilusión intacta de clasificar a un Mundial. Tenemos dos partidos de los más importante de la historia". El "Cantante" cree la Vinotinto debe salir a proponerle fútbol a los guaraníes. "Sabemos que a este nivel debe haber un equilibrio. Estamos en condición de local y vamos a salir a proponer para mantenernos cerca del objetivo".

Guaraníes reunidos

Paraguay también se reunió ayer en La Asunción y los internacionales Justo Villar y Nelson Haedo (foto) se sumaron con la mentalidad de ganar los tres puntos en Venezuela. Villar se mostró confiado respecto a la contractura que sufre en el muslo izquierdo. Por su parte, Haedo aseguró que el objetivo es ganar los dos partidos y pelear el primer lugar de las eliminatorias. Paraguay marcha con 30 puntos en las eliminatorias sudamericanas.

debut en La Liga



Este domingo Miku debutó en liga con el Valencia, en el partido que el conjunto “Ché” derrotó 0-1 al Racing de Santander

“Es un momento importante en mi vida profesional, estoy muy contento por realizar un sueño y sabiendo la exigencia que conlleva estar en un gran club, no rehuir a la responsabilidad. Si queremos estar en Champions tenemos que ganar casi todos los partidos”, expresó Miku a su portal oficial (www.mikufedor.com) acerca de este nuevo hito en su carrera.

La inoportuna lesión de David Villa, le abre la puerta a Miku para jugar contra el equipo de moda: el FC Barcelona. “A mí me ilusionan todos los partidos pero ese te motiva un poco más porque es el líder de la competición y está jugando a un gran nivel, es una lástima que sea porque un compañero tiene un imprevisto físico”.

A su llegada al país ahora se enfoca en los dos partidos que afrontará con la selección ante Brasil y Paraguay. “A dos jornadas con opciones reales de clasificar y viendo los enfrentamientos que hay y todo lo que nosotros nos estamos jugando, hay que jugar a muerte los dos partidos y sabiendo de que no hay margen para el error. Yo confío en que podemos sacar puntos, porque la selección está en una línea ascendente”.

Antes que un gol en Mestalla ante el Barcelona prefiere hacerlo “en Cachamay porque es el partido que me permite ir al Mundial”.

Caracas FC celebró por todo lo alto 20 años


La mañana de este lunes 5 de octubre El Caracas FC celebró por todo lo alto sus 20 años de trayectoria en el mundo futbolístico, con la primera exhibición fotográfica realizada en el país, ubicada en la “Plaza Las Artes” del Centro Comercial Sambil.

Mucha expectativa y grandes ilusiones embargaban al equipo avileño que este lunes, 5 de octubre presentó su primera exposición fotográfica, que durante dos semanas estará a abierta al público en general y que nos hace un recuento de los mejores momentos del equipo Deca-campeón

Veinte de años de soñar sin parar, de arduo trabajo, de luchas incansables y grandes esfuerzos para sacar adelante una organización que con cada minuto se hace más fuerte. Veinte años donde, creer que los imposibles si se pueden hacer realidad, fueron el motor que dio fuerza a cientos de hombres que apostaron por el talento futbolístico de nuestras tierras.

Quince Fotos, un trofeo y la camisa con que se obtuvo la décima estrella, autografiada por toda la plantilla de los “Rojos del Ávila” fueron sólo algunas de las sorpresas que se dispusieron en una exposición donde los homenajeados fueron todos aquellos jugadores que han formado y son parte del equipo más ganador del país y que han hecho posible todos los logros alcanzados.

La actividad que dio comienzo a las 10:30 de la mañana, congregó en las instalaciones del Centro Comercial Sambil diferentes medios de comunicación, impresos, audiovisuales y una gran cantidad de espectadores que curiosos se acercaban la exhibición a compartir con toda la plantilla capitalina.

Un Homenaje que estuvo encabezado por el Vice-presidente, Philip Valentiner, quien ofreció unas palabras de agradecimiento a todos los medios asistentes por ser aliados de primera en la labor de dar a conocer el trabajo y los logros obtenidos con la organización deportiva. Además de expresar sentirse orgulloso por las metas superadas, por la excelencia humana y el talento de aquellos que integran el conjunto del Caracas FC.

Llegó la hora de apagar las velas y tararear el tan esperado “Cumpleaños Feliz”. Jugadores, cuerpo técnico, personal administrativo, medios de comunicación y espectadores entonaron a una sola voz el canto por excelencia para celebrar un año más de vida… en esta oportunidad de la trayectoria profesional del equipo de Venezuela.

Acto seguido se procedió a inaugurar la sala de muestra de la mano de sus protagonistas que con gran agrado disfrutaron junto a muchos de sus más fieles seguidores de un momento ameno y cercano, donde nuevamente el protagonista fue el deporte rey salido de nuestro suelo.

Un libro que apenas comienza a escribirse, repleto de ciento de páginas por llenar…una historia que está en construcción y que necesita de grandes soñadores y fieles creyentes, de que, es posible romper las estructuras y alcanzar el éxito.

domingo, 4 de octubre de 2009

Resultados 8va Jornada Apertura 2009

Sábado 03/10/2009
Zulia FC 2 Estudiantes FC 1
Goles: Gustavo Rojas 26' y Edder Hernández 85' (ZFC) Marcelo Ferreira 29' (EDM)
Arbitro: Víctor Torres (Trujillo)
Estadio: Pachencho Romero de Maracaibo
Asistencia: 1050 personas (Declaración Oficial del club)
Delegado FVF: Álvaro Sayago

Domingo 04/10/2009
Atlético El Vigía 3 Llaneros FC 1 - 3:00 PM
Goles: Norman Cabrera 18' 46' y 89' (AEV) Juan Falcón 52' (LLFC)
Arbitro: José Argote (Zulia)
Estadio: Ramón Hernández de El Vigía
Asistencia: 850 personas (Declaración Oficial del club)
Delegado FVF: Leomar Navas

AC Mineros 6 Monagas SC 2
Goles: Eduardo Centeno 3' Juan García 18' y 90+2' Rubén Yori 49' y Davi Moreno 59' y José Díaz 69' (ACM) Pedro Duval 66' y Heatklitf Castillo 73' (MSC)
Arbitro: Candelario Andarcia (Nueva Esparta)
Estadio: CTE Cachamay de Puerto Ordaz
Asistencia: 3.635 personas (Declaración Oficial del club)
Delegado FVF: Edgar Duran

Zamora FC 1 Carabobo FC 0
Gol: Moisés Galezzo 83' p (ZFC)
Arbitro: José Luis Hoyo (Trujillo)
Estadio: Agustin Tovar de Barinas
Asistencia: 2.650 personas (Declaración Oficial del club)
Delegado FVF: Raúl Alvarez

Dvo Italia 2 Real Esppor 0
Goles: Richard Blanco 74' y Luis Martínez 78' (DI)
Arbitro: Ubencio Rangel (Mérida)
Estadio: Olímpico de Caracas
Asistencia: 750 personas (Declaración Oficial del club)
Delegado FVF: Marcos Ariza

Aragua FC 1 SD Centro Italo 0
Gol: David De Souza 2' (AFC)
Arbitro: Edson suárez (Lara)
Estadio: Hermanos Ghersy de Maracay
Asistencia: 1.226 personas (Declaración Oficial del club)
Delegado FVF: Juan Carlos Díaz

Dvo Anzoátegui 2 Yaracuyanos FC 2
Goles: Grendy Perozo 4' Jefferson Velázco 52' (DA) Edward Bracho 60' y Ángel Osorio 84' (YFC)
Arbitro: Alejandro Ramírez (Miranda)
Estadio: Gral José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz
Asistencia: 2.500 personas (Declaración Oficial del club)
Delegado FVF: Jesús Hernández

Suspendidos:
Dvo Táchira vs Caracas FC
CD Lara vs Trujillanos FC

Zulia FC derrotó a Estudiantes de Mérida 2x1 en inicio de la Jornada Nº 8 de Primera



El Zulia FC sumó su segunda victoria consecutiva este sábado en partido adelantado por la transmisión de Sport Plus correspondiente a la jornada 8 del Torneo Apertura 2009 Copa movilnet.

El primer tiempo culminó igualado a un gol por lado, anotados por Gustavo rojas para los zulianos a los 26 minutos. Tres minutos después el uruguayo Marcelo Ferreira igualó las acciones para estudiantes.

En el segundo tiempo, el colombiano Edder Hernández a cinco minutos para el final selló el triunfo para los dirigidos por Juan Cochesa .

Ficha Técnica:
Zulia FC (2): José Fasciana, Ángel Farías, Kerwis Chirinos, Dustyn Váldez, Alejandro Araus, Paúl Vázquez (Manuel Hernández 62')(Jarrin García 66'), Gustavo Rojas, Edder Hernández, Wuiswel Isea, Freddys Arrieta (Andrés Buelvas 66') y Amir Buelvas. DT: Juan Cochesa.
Estudiantes FC (1): Tito Rojas, Gregory Luzardo, William Díaz, Carlos de De Castro; Engelberth Briceño, Allison Maldonado, Jesús Álvarez, Elvis Martínez, Marcelo Ferreira (Diego Mejias 64'), Brian Aldave (Yan Salazar 81') y Josner Mancilla (Cristian Rodelo 71'). DT: Rafael García
Goles: Gustavo Rojas 26' y Edder Hernández 85' (ZFC) Marcelo Ferreira 29' (EDM)
Estadio: Pachencho Romero de Maracaibo
Arbitro: Víctor Torres (Trujillo)
Asistencia: 1050 personas
Delegado FVF: Álvaro Sayago

Vargas anota en Clásico



Aunque ingresó en la fracción 73, quizás cuando el juego estaba prácticamente definido, el mediocampista venezolano Ronald Vargas demostró que también en Bélgica se crece en los partidos más trascendentes. El de Guatire anotó el último gol de un Club Brujas que goleó a su más acérrimo rival el Anderlecht por 4-2, para así arrebatarle el liderato en la tabla clasificatoria de la Primera División belga.

Ante más de 28.000 personas el cuadro “negriazul” pudo brindar alegrías. El venezolano ingresó cuando el choque favorecía a los suyos por 3-1, y diez minutos más tarde de pisar el rectángulo de juego colocó su nombre en la lista de tanteadores con una anotación de alta categoría.

Ficha Técnica:

Club Brujas: Stijnen - De Mets, Hoefkens, Alcaraz, Klukowski - Dirar, Geraerts, Odjidja, Perisic (73’ Vargas) - Sonck (86' Daerden), Akpala (78' Kouemaha).

Anderlecht: Proto - Gillet, Juhasz, Deschacht (35’ Bernardez), Van Damme – Legear (46’ Chatelle), Sare, Biglia, Kanu (59’ Lukaku) - Boussoufa, De Sutter.

Tarjetas amarillas: 25’ Biglia, 53’ De Sutter, 58’ Gillet, 62’ Geraerts, 82' Odjidja.

Goles: 17’ Alcaraz (1-0), 23’ De Sutter (1-1), 38’ Geraerts (2-1) 40’ Sonck (3-1), 83' Vargas (4-1), 93' De Sutter (4-2).

La Vinotinto ya tiene contrincante



Venezuela esperaba su rival para los octavos de final y ya tiene nombre: Emiratos Árabes Unidos. El conjunto perteneciente a la confederación asiática quedó en la segunda plaza del grupo F al sumar 4 puntos, y relegó a Sudáfrica al tercer lugar al reflejar en sus estadísticas mejor diferencia de goles. Tanto Venezuela como su próximo contrincante enfrentarán el partido de la ronda de 16 viniendo de una derrota.

La Vinotinto, que trabajó hoy a doble turno, cumplió hoy con su primer entrenamiento sobre césped natural, en las instalaciones del complejo deportivo Al-Adabia en la ciudad de Suez. El trabajo que fue dirigido por el preparador físico Fabían Bazán y el entrenador de arqueros César Baena, fue la segunda pauta de una agenda que contempló una sesión matutina para "activar" los músculos, actividad que se cumplió en las instalaciones del Stella Sea Club, hogar de los criollos en Suez. Mientras el grupo trabajaba en Suez, César Farías y Lino Alonso viajaron a ver a los posibles rivales.

La noticia del rival llegó justo sobre el final de un entrenamiento en el que se trabajó en lo físico y se utilizó poco la pelota. Los jugadores dijeron sentirse muy bien al entrenar de nuevo sobre césped natural y el único elemento adverso que debieron enfrentar, fue el fuerte viento que sopló en dirección al Canal de Suez, ubicado a escasos metros del complejo deportivo.

Por otro lado el cuerpo médico Vinotinto solo tiene dos pacientes bajo su cuidado. Juan Manuel Morales, luego de su estreno como titular ante España, trabajó diferenciado por una sobrecarga en los isquiotibiales de la pierna derecha. Adrián Lezama, quien continúa con problemas en la rodilla de su pierna derecha.

Venezuela enfrentará a los Emiratos Árabes Unidos el próximo miércoles a las 10:30am (hora de Venezuela), de avanzar a cuartos de final se medirá al ganador entre Egipto y Costa Rica.

Así se jugarán los Octavos de Final:

5 de octubre
Paraguay Vs. Korea del Sur
España Vs. Italia

6 de octubre
Ghana Vs. Sudáfrica
Hungría Vs. República Checa
Egipto Vs. Costa Rica

7 de octubre
Venezuela Vs. Emiratos Árabes Unidos
Brasil Vs. Uruaguay
Alemania Vs. Nigeria

domingo, 27 de septiembre de 2009

La oncena criolla está ansiosa de avanzar a la siguiente ronda



La selección venezolana sub'20 se enfrenta este domingo a la de Tahití en un partido inicialmente fácil que le puede permitir a los sudamericanos apuntalar sus posibilidades de pasar a octavos de final
Venezuela y Tahití son los dos únicos equipos que debutan en este torneo, que comenzó en 1977 y que ya ha disputado dieciséis ediciones.

Los hombres de César Farías son los favoritos para este partido, ya que Tahití demostró un juego muy flojo en su estreno con España, el pasado viernes, cuando perdió por 0-8.

En su primer partido de este campeonato, Venezuela ganó por 1-0 a Nigeria, en un encuentro algo reñido que los sudamericanos ganaron gracias a un gol marcado cerca del descanso.

A partir de esta victoria, Venezuela quedó en segundo lugar del grupo B, compartiendo 3 puntos con España. Si gana mañana a Tahití, acumulará 6 puntos y tendrá virtualmente asegurado el pase para octavos de final.

Para Farías, el resultado del partido con Nigeria no es suficiente. "Hemos dado el primer paso, pero no podemos bajar la guardia", afirmó el entrenador de la sub'20 y también de la selección mayor en declaraciones tras el encuentro del viernes.

"Sería duro ganar el primer partido y volverse a casa la primera semana", agregó.

Farías cree que sus juveniles no pueden confiarse por la mala calidad demostrada por los tahitianos en su partido con España. "Tenemos que jugar contra ellos con la misma inteligencia y tener mayor contundencia en ataque que en el primer partido", insistió.

Tahití, por su parte, intentará remontar el espíritu que dejó su contundente derrota frente a España, porque esa era una de las principales preocupaciones del entrenador, el francés Lionel Charbonier, al final de ese encuentro.

"Ante el partido contra Venezuela nos vamos a ocupar de nosotros mismos, de nuestro espíritu, especialmente teniendo en cuenta este resultado", explicó el seleccionador en la rueda de prensa posterior a la derrota frente a España.

"Ahora mis jugadores conocen la diferencia entre un surfista y un jugador de fútbol profesional", agregó Charbonnier, que lleva un año entrenado a los polinesios, más conocidos por sus olas e islas paradisíacas que por el fútbol.

Alineaciones probables:

Venezuela: Rafael Romo; Carlos Salazar, José Manuel Velásquez, Pablo Camacho, Henri Piernia; Víctor Pérez, Rafael Acosta, Francisco Flores, Luois Peña; Yonathan del Valle y José Rondón.

Tahití: Tepeipuarii Hauata; Stephane Faatiarau, Tehevarii Ludivion, Ariihau Teritau; Heimano Bourebare, Lorenzo Tehau, Alvin Tehau; Garry Rochete, Jay Warren, Teaoinui Tehau, Steeve Chong Hue.

EFE

Jornada 6, Con Goles y Vientos Huracanados



Hoy la víctima fue el Aragua que sucumbió 4-0. En San Cristóbal volaron las tejas del techo y no se pudo jugar el Táchira-Anzoátegui. En Maturín, Monagas humilló al Esppor 5-0. Se marcaron 29 goles

ía de goles y de mucha brisa. En principio, no se pudo jugar el Táchira-Anzoátegui pues los fuertes vientos que afectaron a la capital del estado fronterizo arrancaron más de la mitad de las lajas del techo principal, más el desplazamiento de las vallas publicitarias y banquillos (uno llegó al gramado), y extraoficialmente se conoce que hay una persona herida, aunque no es de gravedad. En las próximas horas las autoridades informarán cuando se disputará el cotejo.

El miedo está en que la cancha esté apta para jugar el clásico entre Táchira y Caracas el próximo domingo.

Por su parte, el rival aurinegro, Caracas lleva alma de matador. Llevan 19 goles en los últimos cinco partidos (incluyendo Copa Venezuela) para promediar casi 4 tantos por cotejo (3.8 es la cifra average). Esta vez la víctima fue el Aragua que sucumbió 4-0 ante los colorados. Darío Figueroa al 10' Rafael Castellin dos veces (18' y 26') y Gabriel Cichero al 37' definieron el cotejo tempranito. Sigue de líder con 17 unidades.

Sin embargo, Italia no deja respirar al Rojo ya que sigue a un punto de ellos. Ganaron por la mínima al Carabobo (0-1) gracias a un gol del primo de Cristian Cásseres, Felix.

Por su parte, el Monagas puso en su sitio al alebrestado Real Esppor y le propinó una voraz goleada de 5-0 en Maturín. Los tantos del azulgrana oriental fueron de Johny Vázquez, Luis Cabezas, Edgar Carrillo, Hetklif Castillo y Edder Farias.

También goleó pero a domicilio el CD Lara que apabulló a Llaneros 0-4 con tantos de John Córdova (2) Yuber Mosquera y Mauricio Chalar.

Por último, Centro Italo sigue sin ver luz y a pesar de que se cayeron a goles con El Vigía en el Ramón Hernández, al final terminó perdiendo. Guillermo Cejas y José Oviedo hicieron los goles caraqueños mientras Raúl Carmona, Víctor Miranda y Cesar Alzate marcaron los tantos plataneros.

El sábado, Estudiantes goleó 6-0 a Zamora, Zulia venció 3-0 a Yaracuyanos y Trujillanos venció 1-0 a Mineros.

En la jornada se marcaron 29 goles, a falta de un partido, una cifra realmente impresionante, promediando 4.14 tantos por juego.
VEF

Resultados 7ta Jornada Apertura 2009

Sábado 26/09/2009
Trujillanos FC 1 AC Mineros 0
Gol: Juan Vélez 40' (TFC)

Estudiantes FC 6 Zamora FC 0
Goles: Carlos De Castro 35' Marcelo Ferreira 42' Brian Aldave 50' Diego Mejias 74' y 89' y Yan Salazar 87' (EDM)

Yaracuyanos FC 0 Zulia FC 3
Goles: Andrés Buelvas 45' Freddys Arrieta 46' y Edder Hernández 88' (ZFC)

Domingo 27/09/2009
Carabobo FC 0 Dvo Italia 1
Gol: Félix Cásseres 77' (DI)

Llaneros FC 0 CD Lara 4
Goles: John Córdova 30' y 34' Yuber Mosquera 38' y Mauricio Chalar 68' (CDL)

SD Centro Italo 2 Atlético El Vigía 3
Goles: Guillermo Cejas 30' y José Oviedo 89' (SDCI) Raúl Carmona 42' y Víctor Miranda 59' y Cesar Alzate 90+1' (AV)

Caracas FC 4 Aragua FC 0
Goles: Darío Figueroa 10' Rafael Castellin 18' y 26' y Gabriel Cichero 37' (CFC)

Monagas SC 5 Real Esppor 0
Goles: Johny Vázquez 25' Luis Cabezas 32' Edgar Carrillo 59' Hetklif Castillo 90' y Edder Farias 92' (MSC)

Dvo Táchira vs Dvo Anzoátegui - Suspendido

Suspendido el Dvo Tachira Dvo Anzoategui



El encuentro que debían disputar este domingo el Deportivo Táchira y Deportivo Anzoátegui en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal fue suspendido por la Comisión de Torneos Nacionales atendiendo el cierre del estadio por las autoridades de Defensa Civil y Bomberos, motivado a los daños sufridos en la estructura del techo de la tribuna principal, producto de fuertes vientos huracanados que provocaron graves daños en la instalación.

A partir de las dos de la tarde se presentaron estos vientos huracanados que provocaron que el 80% del techo fuera arrancado volando por los aires hasta caer en el estacionamiento de la plaza de toros sin ocasionar daños graves que lamentar.

Por otra parte las vallas publicitarias al borde del terreno de juego fueron también arrancadas de sus sitios producto de los fuertes vientos y lanzadas contra la tribuna popular. Las bancas de los suplentes y cuerpo técnico también fueron desplazadas de sus sitios. El poco público que estaba llegando al estadio fue devuelto y se restringió el pasó a la instalación.

Motivado a que a los vientos aún se mantienen pero en menor magnitud y de que el 20 % del techo del estadio está a punto de desprenderse, las autoridades procedieron a prohibir que se jugara este domingo hasta que se tenga una absoluta certeza de que no hay ningún tipo de peligro en el mismo.

sábado, 26 de septiembre de 2009

Zulia FC Saca su segunda Victoria en el Torneo A-09



Los “petroleros” se sacaron la pava en Barquisimeto al vencer tres goles por cero a Yaracuyanos. Los colombianos Andrés Buelvas (45´), Freddys Arrieta (47´) y Eder Hernández (85´) liquidaron.

No cabe duda que en Barquisimeto el Zulia Fútbol Club se siente como en casa. Ayer quedó demostrado que los “petroleros” les va bien jugar en el estadio Farid Richa y anoche consiguió una merecida victoria dos goles por cero frente a Yaracuyanos.

El elenco de Cochesa corrigió a tiempo y con un fútbol práctico consiguió tres puntos gracias a la solvencia ofensiva de Andrés Buelvas (45´) y Freddys Arrieta (47´)

Antes del descanso llegó el olfato goleador del colombiano Andrés Buelvas para anotar el primer tanto de los “petroleros”.

El “Tiburón” Arrieta aprovecha al primer minuto de la parte complementaria una confusión del central Palacios para aparecer como un “fantasma” para robarle el esférico y remató sin compasión al palo derecho del portero Alexis Ángulo.

Más tarde, Yaracuyanos intentó descontar en un tiro de esquina y Guillermo Santos de cabeza la pegó en el travesaño. Sobre el minuto 50 los de San Felipe se quedaron con 10 hombres tras la expulsión del defensor John Pinto por acumulación de doble tarjeta amarilla. A pesar de la inferioridad numérica los locales no renunciaron al ataque y el técnico Miguel Echenaussi movió su banco para conseguir el descuento.

El tercer tanto no tardó en llegar y el volante Eder Hernández aprovechó un contragolpe para recibir un pase por el costado derecho y a borde de área le pegó con efecto.

Con lo gusto, con un fútbol práctico y ordenado el elenco de Juan Cochesa suma su primera victoria en calidad de visitante en el Torneo Apertura. Con esta victoria los zulianos llegan a siete unidades y ascienden transitoriamente undécima posición.

En Valera, Los Guerreros de la Montaña, Trujillanos FC derrotaron un gol por cero a Mineros de Guayana. El ariete Juan Velez se encargó de matar las aspiraciones de los mineristas con un soberbio gol de cabeza al minuto 40´. Los “Guerreros de la Montaña” suman 13 puntos y 10 de ellos los ha logrado en calidad de local.

Alineaciones:
Yaracuyanos: Alexis Ángulo; Alexander Osorio, John Palacios, Nahuel Guerrero, Jon Pinto, Luís Vargas (Arias 47´), Darwin Valbuena, Roberto Bolívar (Bracho 55´), Guillermo Santos, Jonathan Parra y Ángel Osorio.
Zulia FC: José Fasciana; Ángel Faría, Atahualpa González, Kerwis Chirinos, Erick Mejías (Reyes 25´) (Pico 35´); Alejandro Araús, Wuiswell Isea, Eder Hernández, Gustavo Rojas; Andrés Buelvas y Freddys Arrieta (D. Martínez 60´).
Expulsados: Edgar Pico (70´)

Trujillanos hizo respetar su casa y se montó en lo alto



Los andinos se pararon firme frente al Mineros y consiguió los tres puntos gracias a un gol de Juan Vélez
Trujillanos se hace fuerte en Valera y volvió a demostrarlo con una apretada victoria 1-0 ante Mineros, que le catapultó al segundo lugar de la clasificación, en el arranque de la séptima fecha del torneo Apertura.

Pese a no dominar el partido con claridad, los locales amarraron tres valiosos puntos gracias al gol de Juan Vélez, al minuto 39 de la primera mitad.

El tanto llegó tras un tiro libre cobrado por Roberto Armúa. El argentino sirvió con precisión un balón que Vélez envió, de cabeza, al fondo de las redes.

Con poco más culminó la primera mitad del compromiso. Una vez se reanudó el partido Mineros cambió de actitud. Tras un gris primer tiempo, los negriazules se volcaron en busca del arco de Gustavo Cortina, pero la defensa de Trujillanos fue un muro impasable.

Ya en los minutos finales, Felipe Pérez tuvo una oportunidad de oro para sentenciar el partido, pero su remate fue detenido, in extremis, por Ángel Hernández, ahogando el grito de gol en las gradas.

1.TRUJILLANOS
Cortina; Carabalí, Álvarez, Varela, Cuevas (Reyes, 46); Chourio, Figueras, Capote, Armúa (Pérez, 68); Flavio y Vélez (R. García, 75).
0.MINEROS
A. Hernández; Vallenilla, López, Amara, Parra; Duno, Jh. González (Meza, 52; Domínguez, 68), Moreno, Massia; Díaz (A. García, 76) y J. García.

GOLES 1-0, m.39, Vélez (T).
TARJETAS AMARILLAS  Chourio (T); López, Parra (M) ROJAS  Parra -doble amarilla, 85- (M).
ÁRBITRO José Argote (Zulia).
ESTADIO José Alberto Pérez,_Valera.
• sub-18

Copa Venezuela 2010



--------------------------------------------------------------------------------------