Futbol Venezolano

viernes, 15 de enero de 2010

Presentados los refuerzos para el Clausura



En una rueda de prensa con la presencia de los principales medios de comunicación del estado, este jueves el Deportivo Táchira F.C., presentó sus dos recientes incorporaciones para afrontar el torneo Clausura y la Copa Santander Libertadores 2010. El Campeón no baja los brazos y sale fortalecido por la séptima estrella y el cupo a la Copa Nissan de este año.

El nativo Jorge “Zurdo” Rojas y el paraguayo Yeison Ybarrola fueron oficializados como los nuevos tripulantes del Carrusel aurinegro, que arrancará este domingo un nuevo semestre, visitando al Estudiantes de Mérida. También formaron parte del panel: la presidenta de la institución, Juana Suárez; el director técnico, Carlos Maldonado; el capitán de la oncena Gerzon Chacón y el emblemático Javier Villafraz.

El encuentro sirvió para que la directiva atigrada diera la bienvenida a los refuerzos adquiridos para la venidera campaña, al mismo tiempo que se desglosaron los aspectos concernientes a la organización y logística dispuesta para los venideros compromisos dentro de la justa local y el certamen continental.

Igualmente se dio a conocer el retorno del volante tachirense Diego Guerrero al plantel atigrado y la llegada del argentino David Solari, quien se mantendrá en condición de prueba con la nómina seis estrellas, tal como lo acordó el jugador con la gerencia de la divisa negriamarilla.

De esta manera se alcanzó a reunir una plantilla compuesta por veintinueve profesionales del balón, (tres de ellos extranjeros), y cuatro prospectos juveniles, quienes vienen trabajando con el equipo durante toda la temporada. Tres altas y tan sólo una baja, representan las pocas modificaciones que sufrió la escuadra campeona, para accionar en los dos frentes de batalla.

orge Rojas: “Me enamoré de este proyecto”
Un argumento claro y convincente expuso “El Zurdo” al ser consultado sobre su decisión de incorporarse a las filas de la escuadra tachirense: “Me enamoré de este proyecto que me presentó el Deportivo Táchira” sintetizó Rojas el abanico de circunstancias que le trajeron a San Cristóbal.

“Estoy muy contento por volver a mi fútbol donde nací”, exclamó el mediocampista merideño, y pasó a los compromisos. “Vengo a aportar toda la experiencia y todo lo que he podido hacer en mi carrera”. Una trayectoria en la que ha brillado en los rectángulos más importantes del continente.

Atraído por el nuevo reto, el ex-vinotinto asume con responsabilidad y mucha convicción su misión dentro del combinado amarillo y negro. “Tenemos que ser fuertes en la Copa Libertadores, y por supuesto vamos a pasar a la fase de grupos”, augura con la misma confianza con la que espera estar a punto para el choque de ida de la serie ante el Club Libertad, que se celebrará el 02 de febrero desde suelo guaraní.

“Voy a dejar todo por esta institución dentro y fuera de la cancha, como lo he hecho en todas en las que he estado. Vengo a dejar huella” recalcó el siniestro, portando la insigne casaca aurinegra con el tan mítico “10” que han vestido tantos grandes como su actual estratega, “Carlitos” Maldonado.

Yeison Ibarrola: “No dudé ni un instante venir al Táchira”
El guaraní Yeison Ibarrola se bajó del avión y de inmediato se sentó a conversar con los medios locales sobre su incorporación a la institución más popular del balompié criollo. Con esa misma premura, asegura haber tomado la decisión de uniformarse con la aurinegra.

“Me gustó mucho la idea de ir a un país nuevo y a un club nuevo que cuenta con muchas pretensiones y logros. Cuando apareció la oportunidad de venir a jugar al Táchira, no lo dudé ni un instante”, enfatiza el atacante, quien a ese mismo ritmo se unió a los entrenamientos de la tarde.

Para trabajar con humildad se sumó al representativo de la frontera, en donde sus pronósticos van en grande: “Espero tener un buen campeonato, poder ser figura y sé que depende de mí el hacer las cosas bien y ganarme la confianza del técnico”, subraya.

Agradecido se mostró por la oportunidad que le ha brindado el campeón, a pesar de una corta carrera como profesional, en la que ha venido creciendo poco a poco. “Espero retribuir esta confianza con goles”, sintetizó consciente que tendrán que ser muchas las anotaciones y asistencias, pues él representa desde ahora el corazón ofensivo del carrusel.

Ajuste del Calendario Aurinegro
Las modificaciones en el calendario del torneo nacional, por motivo de la justa copera, también fueron presentadas por la presidenta Suárez. Ciento ochenta minutos habrán disputado los de Maldonado antes de incursionar en la Copa Santander Libertadores.

El debut de los aurinegros en casa y el recibimiento del trofeo que los acredita como los campeones del Apertura 2009, quedó pautado para el 21 de enero, en el adelanto de la segunda jornada ante el Carabobo F.C. Desde ya se anunció una fiesta en Pueblo Nuevo para ese día.

Cinco días después el Templo Sagrado retornará al circuito internacional, con el partido de ida de la serie que disputará el cuadro tachirense ante el Club Libertad de Paraguay, por un cupo a la instancia de grupos. Las entradas para este evento ya se encuentran en preventa, proceso que como se anunció, se extenderá hasta el día miércoles 20 de enero para la tribuna principal.

A continuación las cinco primeras citas del semestre:

Domingo 17/01/10 – 04:00 pm. 1ra Jornada Clausura: Estudiantes - Dvo. Táchira

Jueves 21/01/10 – 07:30 pm. 2da Jornada Clausura: Dvo. Táchira - Carabobo

Martes 26/01/10 – 09:00 pm. Copa Libertadores: Dvo. Táchira - Libertad (PAR)

Viernes 29/01/10 – 07:30 pm. 3ra Jornada Clausura: Real Esspor - Dvo. Táchira

Martes 02/02/10 – Copa Libertadores: Libertad (PAR) - Dvo. Táchira

jueves, 14 de enero de 2010

Ibarrola no llegó solo, mas para el tachira



Táchira puede estar tranquilo, la noche del miércoles arribó al país el paraguayo Yeison Ibarrola y no lo hizo solo, del extremo sur del continente le acompañó David Solari quien debe firmar el jueves.

A San Cristóbal también se llega por Maiquetía, y tomando esa ruta, proveniente del sur de nuestro continente, habría de llegar el tan mencionado refuerzo del cuadro atigrado que dirige Carlos Maldonado, Yeison Ibarrola. Y así lo hizo, solo que para sorpresa de muchos se hizo acompañar de un argentino, se trata de David Solari, hermano del Santiago y Esteban, los mismos que han dejado su estela en el fútbol de España e Italia.
Lo de Ibarrola ya está más que listo, se pondrá de inmediato a las órdenes de Maldonado y apurará el paso para integrarse a la plantilla aurinegra lo antes posible, la Libertadores está a la vuelta de la esquina para los andinos. Por su parte el menor de los Solari vino a demostrar que también merece un lugar en la plantilla del campeón del Torneo Apertura, y de lograrlo estaría firmando en las próximas horas.
"La idea es ponerme a las órdenes del 'profe' y, si él está satisfecho, llegar a un acuerdo y jugar en el Táchira, que sería lo ideal. A ver si se puede dar", dijo el delantero que llega desde el fútbol ecuatoriano, al Diario Líder en Deportes, tan pronto tocó suelo venezolano.

Por su parte el paraguayo Yeison Ibarrola vino clarito y sabe que su lugar en la cancha estará entre la línea de volantes o la punta de lanza, la decisión será siempre del cuerpo técnico, pero ese detalle no le quita el sueño. "Este es un equipo muy competitivo y sabemos lo que afronta en 2010, tanto en ámbito internacional como local. Yo vengo a aportar mi granito de arena y darle a la gente lo que quiere, buen fútbol y goles",

reseñó
Líder en Deportes.

miércoles, 13 de enero de 2010

Trujillanos FC presenta su equipo este jueves



Leonel Vielma se vistió de amarillo y marrón y desde el día de hoy miércoles ya comenzó sus actividades con el club de cara al torneo clausura y la búsqueda de un cupo internacional.

El experimentado volante y defensa central Leonel Vielma se incorporó este miércoles a los entrenamientos del Trujillanos FC, equipo con el cual jugará durante el torneo clausura 2.010 de primera división.

Vielma arribó a Valera el día martes en horas de la noche y en la primera sesión de este miércoles comenzó sus labores como nuevo integrante del amarillo y marrón. Luego de los saludos y la bienvenida fue recibido al trabajo por parte del preparador físico Germán Gutiérrez quien lo pondrá a tono para su accionar con los guerreros de la montaña.

El 58 veces internacional con la Vinotinto llegó a Trujillanos FC cedido hasta el mes de junio por parte del Caracas FC y se espera su debut para la tercera fecha del torneo clausura 2.010.

Trujillanos FC presenta su equipo

En una rueda de prensa que se efectuará este jueves a las 8:30 de la mañana en el salón principal de la Villa Deportiva del Servicio Autónomo Trujillano del Deporte (Satrud) en Valera, Trujillanos FC presentará su equipo para el torneo clausura 2.010, donde destacan las nuevas incorporaciones de Leonel Vielma, José "Upata" Díaz, Luis Figueredo y Darwin Peralta.

El encuentro con los medios será dirigido por el presidente del equipo Hugbel Roa y en el mismo se difundirán informaciones importantes sobre la actualidad del amarillo y marrón.

Convocatoria a los vendedores

Para este viernes a las 10:00 de la mañana en el estadio José Alberto Pérez se está convocando a todos los vendedores que aspiren laborar en los encuentros oficiales del Trujillanos FC. La reunión es de carácter obligatorio y será dirigida por el gerente general Ricardo Villarroel y el director de logística y administración César Pulido.

Táchira igualó con el Cúcuta



El Deportivo Táchira igualó a dos tantos con el Cúcuta Deportivo, en encuentro amistoso disputado en la ciudad colombiana.Del Valle y Pérez Greco anotaron por los aurinegros.

El Carrusel Aurinegro igualó este miércoles a dos goles con el Deportivo Cúcuta de Colombia, en un compromiso de preparación para ambas escuadras que se alistan para afrontar el próximo torneo en sus respectivos circuitos. Del Valle y Pérez Greco anotaron los tantos tachirenses.

El choque celebrado en el estadio General Santander, sirvió para los atigrados como prólogo de una nueva historia que se empezará a escribir este domingo desde Mérida y como presentación del renovado cuadro motilón a su afición (con más de tres mil asistentes), fue utilizado por el estratega Carlos Maldonado para evaluar el ritmo futbolístico de sus pupilos a sólo cuatro días del comienzo del Clausura.

La diplomacia internacional que por estos días se ausenta en las relaciones de estos países hermanos, se hizo presente en el engramado permitiendo el desarrollo de buen fútbol, durante noventa minutos en los que el balón y las oportunidades ofensivas se alternaron entre venezolanos y cafeteros.

El período inicial favoreció en la pizarra a los rojinegros que consiguieron irse arriba desde el comienzo del juego en un descuido de la zaga y ampliar la ventaja antes del descanso por intermedio del atacante Roberto Polo.

La maquinaría amarilla y negra saltó para los segundo cuarenta y cinco con una renovada propuesta, con la cual consiguió protagonizar numerosas oportunidades de anotar, concretando un par de ellas: Yonathan Del Valle cristalizó un penal recibido en su humanidad y Edgar Pérez Greco selló el marcador con una definición de pierna derecha con gran clase y precisión.

Con este encuentro de índole internacional en el que vieron acción diecisiete aurinegros, el seis veces campeón del balompié criollo cerró el ciclo de partidos amistosos para centrar ahora su mirada hacia el Clausura 2010, especialmente en el combinado académico, su primer rival dentro de la ruta hacia la séptima estrella.

Alineaciones:

Deportivo Táchira F.C (2): Manuel Sanhouse, Gerzon Chacón, Harold Viáfara, Julio Machado, José Luis Granados, Javier Villafraz, Engelbert Pérez, Nicolás Diez, Jorge Casanova, Daniel Arismendi y Anderson Arias.
Suplentes: Daniel Benítez, Pedro Fernández, Mauricio Parra, Miguel Mancilla, Marlon Fernández, Yonathan Del Valle y Edgar Pérez Greco.

Cúcuta Deportivo (2): Leandro Castellanos, Edward Cuellar, Gabriel Díaz, Leyson Rosero, Elvis González, Hernando Patiño, Diego Cochas, Wilson Carpintero, Danovis Banquero, Roberto Polo y Diego Cabrera.
Suplentes: Edinsson Pinzón, Rodrigo Castillo, César Arias y Diego Peralta.

Maldonado espera la resolución de FIFA



  • No puede jugar con tres equipos en el mismo año
  • Buscan intervención de la FMF

Cuando todo estaba listo para que Giancarlo Maldonado regresara al futbol mexicano con la piel del Monterrey, una cláusula de FIFA y un error administrativo pusieron en duda el pase, al grado de estar trabado en instancias de la FMF.

Y es que si bien los regios pactaron todas las condiciones para llevarse al goleador, en los estatutos de FIFA se prohíbe que un jugador vea acción en partidos oficiales con tres equipos distintos. Giancarlo jugó dos partidos del A09 con los Potros del Atlante, luego vio acción en nueve ocaciones con el Xerez de la Primera División de España y ahora pretendían que vistiera la playera del Monterrey para el Bicentenario 2010.

El reglamento de FIFA indica que, si bien un jugador puede estar registrado en tres diferentres plantillas durante la misma temporada, sólo puede jugar partidos oficiales con dos de estos equipos, por lo que Maldonado podría ser inscrito con Monterrey y no ver acción salvo en juegos amistosos.

Aunque Atlante inscribió en el Interliga al ariete venezolano, esta situación no afecta el pase, puesto que no jugó ni un solo minto en el torneo clasificatorio para la Santander Libertadores. Realmente lo que traba la negociación es el hecho de que Maldonado entró de cambio en dos partidos del torneo de la Primera Division Mexicana en agosto pasado.

Ahora lo que buscan los regios es flexibilidad por parte de las autoridades mundiales, tomando en cuenta la poca actividad del delantero y la necesidad de un refuerzo para el equipo rayado. La Directiva blanquiazul espera que FIFA ampare al jugador, aunque según el reglamento, Giancarlo tendría que permanecer en Atlante o regresar al Xerez sin tener problemas para jugar con alguna de estas oncenas.

Por lo pronto, lo que parecía ser cuestión de horas para hacerse oficial se ha vuelto una cuestión administrativa en las máximas instancias, donde se definirá el futuro del delantero venezolano.

sábado, 9 de enero de 2010

Farías llama a Cichero


En la lista del seleccionador César Farías para el amistoso que la selección nacional jugará ante Japón el 2 de febrero se esperaban nombres nuevos, pues el propio técnico había dicho que daría oportunidad a jugadores que no habían tenido espacio en sus primeros dos años dirigiendo a la vinotinto.

Pero fue el nombre de un viejo conocido el que saltó a la vista en la convocatoria de 20 jugadores que se difundió ayer. Gabriel Cichero.

El defensor había salido de la selección por razones de indisciplina mientras el grupo estaba concentrado para el encuentro ante Uruguay en junio de 2009 por la eliminatoria suramericana al Mundial Suráfrica 2010. Junto a él salió también Jorge "Zurdo" Rojas por las mismas razones.

Farías nunca declaró que los jugadores habían salido por esa razón, pero a ninguno lo volvió a tomar en cuenta, y posteriormente dijo que quienes reconocieran que se habían equivocado podían volver.

Así que, si el nombre de Cichero está nuevamente en la lista es porque el jugador tuvo una conversación sincera con el seleccionador y ambos han decidido seguir adelante.

La capacidad de Cichero para jugar en el lateral izquierdo, una posición en la que se han alternado muchos jugadores desde que Farías asumió como técnico -entre ellos Juan Fuenmayor que también está en el llamado- hace muy oportuna la reconsideración sobre lo sucedido.

Las otras novedades, esos jugadores a los que Farías había dicho que les daría una oportunidad en la selección, son: Giovanny Romero, Jesús 'La Pulga' Gómez, Alejandro Guerra, Orlando Cordero y Edder Farías.

Ellos pertenecen a esas generaciones de jugadores que no habían tenido la oportunidad por diferentes razones de ganarse un puesto en las convocatorias.

Es la primera vez que Gómez, Cordero y Pérez son tomados en cuenta por Farías.

Entre los juveniles ratifica a Agnel Flores y trae como nuevo llamado a Jesús Lugo, el mediocampista del Aragua fue entre los Sub 20 del torneo local el de mejor rendimiento.

La Federación Venezolana de Fútbol busca un rival mundialista para la fecha FIFA de marzo. El presidente Rafael Esquivel no da nombres pero dice que hay candidatos lejos de nuestro continente. Hay otros asiáticos en el Mundial.

María José Rey Palermo

Porteros: Leonardo Morales (Dvo. Anzoátegui), Renny Vega (Caracas FC).

Defensas: Grenddy Perozo y Carlos Salazar (Dvo. Anzoátegui), Gabriel Cichero, Pablo Camacho, José Manuel Rey y Giovanny Romero (Caracas FC), Juan Fuenmayor (Valerenga, Noruega).

Mediocampistas: Giacomo Di Giorgi (Dvo. Anzoátegui), Jesús Lugo (Aragua FC), Jesús Gómez, Alejandro Guerra y Franklin Lucena (Caracas FC), Agnel Flores (Mineros FC).

Delanteros: Alexander Rondón (Dvo. Anzoátegui), Emilio Rentería (Columbus Crew, EEUU), Orlando Cordero (Mineros FC), Edder Farías (Monagas SC), Alejandro Moreno (Philadelphia Union, EEUU).

Sólo falta la aprobación de la FVF

Este viernes se realizó una reunión con directivos y jugadores en la cual se aceptó la propuesta de los empresarios. Se espera que la FVF envíe un comunicado aprobando la negociación.



En el Unión Atlético Maracaibo las cosas parecen mejorar. La propuesta de compra del equipo fue aceptada y sólo esperan por la aprobación de la Federación Venezolana de Fútbol.

Este viernes se realizó una reunión en la que tanto directivos como jugadores aceptaron la propuesta del grupo de empresarios interesados en adquirir el bicolor y sólo esperan que la FVF apruebe la nueva firma jurídica del club, que se llamaría Unión Atlético Maracaibo FC y arrancaría desde el Torneo Clausura en adelante.

"Realizamos una reunión reiterando nuestras condiciones, los directivos y los representantes de los jugadores aceptaron la propuesta en la que les aseguramos por los menos 2 años con el plan estratégico que tenemos", explicó el empresario de Atel Televisión Ricardo Bravo.

"No nos interesa tomar las deudas anteriores porque sería continuar en lo mismo y nuestra intención es salvar al equipo y al fútbol zuliano, queremos borrón y cuenta nueva", agregó.

Se espera que en los próximos días la FVF envíe su respuesta a la directiva del UAM sobre la negociación que sólo está a la espera de este comunicado.

"Esperamos que la respuesta de la federación sea positiva, ya tenemos listo un plan estratégico para gerenciar el equipo. Vamos a aprovechar el medio que tenemos para darle una buena promoción al equipo", aseguró el vocero.

De concretarse la negociación, la nueva directiva se plantea la incorporación de un director técnico y de varios refuerzos para lograr su principal cometido que es volver a primera, aunque mantendrían la misma plantilla.

Además, se logró un comodato por 10 años para entrenar en La Estancia y se está estudiando la posibilidad de regresar al Pachencho Romero.

"Queremos regresar el equipo a primera división. Estamos trabajando para eso y ojalá se concrete la negociación porque estamos dispuestos a regresar al UAM y al fútbol zuliano a lo más alto", reiteró.

Daniel Valero VEF.COM

viernes, 8 de enero de 2010

Zulia FC ganó su primer amistoso en Maracaibo



Este jueves en horas de la tarde el Zulia FC disputó en el “Pachencho” Romero su primer partido amistoso de la pretemporada y derrotó en un marcador global de 4x1 a su similar de la sub 20 zuliana.

Amistoso que se dividió en dos grupos. El primero ganó 2x1, con tantos de Andrés Buelvas, mientras que el segundo tiempo, el otro grupo hizo lo propio y ganó 2x0, goles de Armando Araque y Edgar Rito.

Partido que marcó el primero en la preparación del equipo zuliano y que significó mucho para el profesor Miguel Acosta, ya que pudo ver por primera vez en acción a sus pupilos. “Todavía los muchachos están un poco duros por las cargas físicas del arranque de pretemporada, debemos ir poco a poco y con mucha paciencia. Siempre es importante hacer fútbol, en este primer juego pudimos observar los primeros toques dentro del campo y plasmar las estrategias”.

Asimismo, Acosta acotó que “ya tenemos las primera ideas, es cuestión de días y tiempo para poder seguir puliendo todo. El primer juego nos ayudó para analizar el primer once del torneo y para medir cada jugador. Ahora nos toca planificar con el preparador físico (Carlos Piñero) la posibilidad de un segundo partido amistoso para el fin de semana (domingo), la idea es tener al equipo en una constante dinámica, ya que las cargas comenzaran a bajar en la ultima semana, con estos trabajos se busca que el equipo llegue en las mejores condiciones al debut”.

Los petroleros retornarán a sus entrenamientos en la mañana del viernes en el “Pachencho” Romero para continuar con su arduo trabajo de cara al 17 de enero cuando debuten ante el Real Esppor en Caracas. En el apertura los capitalinos ganaron en su visita a Maracaibo por la mínima diferencia.

Juan José Guillén/Prensa ZFC.-

Once Caldas presentó a Vizcarrondo

El zaguero caraqueño arribó a préstamo por un año, por lo que podrá disputar los dos próximos torneos que se disputarán en el vecino país y la Copa Libertadores, en la que el elenco de Manizales participará en el grupo 2.



“Es una responsabilidad bastante grande estar en Once Caldas. Me lo han transmitido el técnico y los directivos. Esta es una institución seria y el profesor Osorio me dijo que quería contar conmigo en este proyecto que está para grandes cosas”, comentó el vinotinto al portal oficial del campeón de América de 2004.

“El fútbol colombiano es diferente al paraguayo, aquí el delantero es más habilidoso y rápido. Me tengo que adaptar a eso y también a la altura, ponerme a tono físicamente. Ya me compenetraré con los compañeros para hacer una sólida defensa. Se ha armado un gran grupo pese a la juventud de muchos de nosotros, pero se piensan hacer grandes cosas ahora y en el futuro”, repasó el espigado central.

Vizcarrondo, de 25 años de edad, militó hasta diciembre pasado en Olimpia de Paraguay, en donde estuvo a préstamo del Caracas, equipo que ahora lo prestó al conjunto neogranadino. Aparte de estos dos equipos, también militó en Rosario Central de Argentina. Por otro lado, cerró las eliminatorias sudamericanas como titular de la selección nacional.

Junto al venezolano fueron presentados el asistente técnico Oscar Gil y el preparador de porteros Mario Marín, quienes formarán parte del cuerpo técnico encabezado por Juan Carlos Osorio. El defensor, octava incorporación del club, está desde el miércoles en Manizales y se incorporó a los entrenamientos pensando en el torneo que iniciará el 31 de enero.
LV.C

miércoles, 6 de enero de 2010

Rojas regresa a Venezuela con ambición



En entrevistas a periodico nacional "No todo el mundo firma a un jugador que viene de una lesión en la rodilla. Agradezco al Táchira esta oportunidad. Apostaron por mí"



Uno de los sueños de Jorge "Zurdo" Rojas era terminar su carrera con el Caracas, pero el destino le lleva a las filas del Deportivo Táchira, el mayor enemigo del equipo de la Cota 905.

Rojas le agradece al Táchira la oportunidad que le ofrece de volver al fútbol nacional a pesar de estar en plena rehabilitación de una cirugía en la rodilla izquierda y promete el máximo sacrificio por la camiseta aurinegra en el Torneo Clausura y la Copa Libertadores.

Espera saltar a la cancha el 2 de febrero, 100% recuperado para empezar a pagar la apuesta que hicieron por él.

Tras el fallido intento de cesión de la temporada pasada desde el Red Bulls de Nueva York a Mineros de Guayana, Rojas esta vez sí que está de vuelta y lo hace con ambición. Incluso se traza el objetivo de regresar a la selección nacional.

-Finalizada tu experiencia con el Red Bulls, vuelves a Venezuela y te reportas mañana al Táchira en San Cristóbal. ¿Cómo preparas esta nueva etapa en tu carrera?

-Me siento muy motivado. Creo que va a ser una experiencia muy valiosa jugar en el Táchira. Agradezco que se me dé esta oportunidad. Me han brindado confianza, porque no todo el mundo firma a un jugador que viene de una lesión en la rodilla. Apostaron por mí y quiero responderles, pagar esa apuesta sobre la cancha.

-¿Tienes un plazo para estrenarte en el equipo?

-Mi recuperación va excelente. Ya estoy cicatrizando y lo que queda es trabajar. Traigo mi programa de rehabilitación de Estados Unidos y es cuestión de discutirlo y mantenerlo o, si es posible, mejorarlo. A partir de la tercera semana creo que puedo empezar a trabajar al ritmo del resto de mis compañeros y en un mes volver. Me estoy poniendo como plazo el partido de vuelta de la previa de la Copa Libertadores (el Táchira jugará contra el Libertad de Paraguay los días 26 de enero y 2 de febrero), pero todo depende de cómo evolucione.

-¿Tus expectativas?

-Bueno, el Táchira no puede descuidar el Clausura, el campeonato local, porque es un equipo que por tradición tiene que estar peleando el título, pero el objetivo primordial tiene que ser trascender en la Libertadores. Es una oportunidad muy bonita de hacer algo importante.

-Llegaste a ser ídolo del Caracas. ¿Pensaste alguna vez que ibas a terminar jugando con el Táchira?

-Al comienzo de mi carrera, hubo dos ocasiones en las cuales busqué la posibilidad. Nunca se dio y, después, cuando llegué al Caracas, me establecí allí y viví tantas cosas, pues ya no se me pasaba por la cabeza. De hecho mi primera intención era terminar mi carrera en el Caracas a su tiempo, pero, bueno, esto te demuestra que el mundo da muchas vueltas y ahora vengo a darlo todo en Pueblo Nuevo. La del Táchira es una gran afición y quiero que sepa que voy a poner el máximo.

-¿Cómo vas a vivir esa rivalidad Caracas-Táchira?

-Es una rivalidad muy bonita, apasionante y me va a tocar vivirla desde otro lado.

-¿Qué balance haces de tu paso por el Red Bulls?

-La experiencia fue muy buena en lo deportivo y lo personal. Es un fútbol muy diferente al nuestro, muy rápido, muy fuerte y con una organización increíble. Me permitió ver cómo se maneja una organización así. Ya en lo familiar pude disfrutar con los míos de una cultura diferente en una ciudad tan grande como Nueva York. Me vengo con los mejores recuerdos y fue un complemento perfecto para mis experiencias anteriores en el exterior en Ecuador y Colombia.

-¿Ya has hablado con Carlos Maldonado? ¿Qué esperas de él y qué espera él de tí?

-No hemos podido hablar, pero el resultado de su trabajo es claro en los equipos que ha entrenado, que siempre están peleando títulos. Es un técnico serio, ganador. Yo le quiero devolver la confianza que me ha dado. Ojalá se le den las cosas al equipo y a mí en lo personal.

-¿Piensas en la selección?

-Yo no cierro la puerta. Creo que todavía tengo edad para seguir (32 años). Ese es uno de los objetivos que tengo al volver a Venezuela, recuperar mi nivel físico y futbolístico y ganarme un llamado con vistas a la Copa América (Argentina 2011). El tiempo lo dirá.

-Hubo polémica con César Farías tras tu salida...

-El contó conmigo cuando comenzó y, luego, consideró que había otros jugadores a un nivel mejor, como se demostró luego, porque estuvieron a punto de meternos al Mundial. Yo no tengo ningún problema con César, no hay rencores, y voy a trabajar para buscar un lugar.


Esteban Rojas
EL UNIVERSAL

Renace el bicolor



El UAM parece resurgir de las cenizas, ya que el grupo de empresarios que quiere comprar al club presentó una propuesta formal a la directiva. La idea es regresar al bicolor a primera.

La historia del Unión Atlético Maracaibo (UAM) parece cambiar de rumbo. El grupo de empresarios que tiene intenciones de comprarlo ya presentó una propuesta formal a la junta directiva y sólo esperan la decisión.

Rumores indicaban que las negociaciones eran con Yaracuyanos FC pero la versión fue desmentida por Ricardo Bravo, vocero de los inversionistas, quien indicó que la relación es directamente con Marilene Huerta.

"Ya se realizó una propuesta formal a la directiva del UAM y sólo esperamos por su decisión, la negociación ha sido directamente con ellos y estamos dispuestos a hacernos cargo de todo pero con una nueva organización", explicó Bravo.

"Agarraríamos al club desde el torneo Clausura en adelante, con un plan de inversión y jugando en segunda, con la misión de regresar al equipo a la máxima categoría", continuó.

El cuadro bicolor mantendría su nombre y realizaría promociones, un plan agresivo de mercadeo y alianzas con los distintos colegios y clubes del estado Zulia.

"Estamos positivos y esperamos que se llegue a consenso porque la idea es llevar nuevamente al UAM a lo más alto, que el fútbol zuliano regrese a donde merece, que no se pierda", aseguró el vocero.

Los empresarios esperan que la decisión sea tomada antes del inicio del torneo clausura que está pautado para el 17 de enero, para así poder hacer las gestiones necesarias y que el equipo participe de la mejor manera.

Por: Daniel Valero VSF.com

martes, 5 de enero de 2010

Sanvicente considerado entre los mejores técnicos de América



Un líder es ese que sabe ser humilde ante las alabanzas y mantenerse firme en los momentos complicados. Noel Sanvicente demostró durante el 2009, uno de los ciclos más exitosos de la historia del Caracas F.C. que supo manteer la serenidad cuando los tiempos eran de triunfos con la consecución de la décima estrella y la Copa Venezuela, amén de los cuartos de final de la Libertadores, en tanto que la calma surgió a la hora de ver como caían rendidos en el Apertura a manos del Deportivo Táchira.

Esta buena actuación le valió a Chita ser considerado entre los 10 mejores técnicos de América por el diario La Prensa de Uruguay, en la que el guayanés ocupó la séptima casilla de un listado que encabezan Marcelo Bielsa DT de la selección de Chile y Jorge Fosatti entrenador de la Liga Deportiva Universitaria de Quito.

“Para mi es un honor estar en esa élite. Es producto del trabajo y el estudio permanente que tenemos en este equipo, y de verdad no es algo que me guardo para mí, lo comparto con los muchachos que son los que ejecutan las órdenes en el campo, con el resto del cuerpo técnico que tenemos una claridad y una coherencia hacia donde queremos ir, y por su puesto, con la directiva que me ha dado esta bonita oportunidad”, aseguró el entrenador.

El técnico no ocultó la importancia que le otorga al trabajo de estas fechas, sobre todo en lo que será un semestre “muy apretado”. “Habrá muchos viajes, mucho desgaste, y de lo que se haga aquí va a depender en buena medida como llegaremos a mayo y las posibilidades que tendremos de ganar algún titulo o de serguirle dando alegrías a Venezuela en la Libertadores”, afirmó.

Mientras que sobre el ritmo con el que observa a sus nuevos refuerzos, José Manuel Rey y Alejandro Cichero, Sanvicente aseguró que “se ven bastante bien”. “Alejandro ya venía trabajado con nosotros, y Rey es un gran profesional, por lo que sé que ambos serán de mucha ayuda para el equipo”.

Asimismo, el técnico aseguró que aun esperan por el arribo de Rodrigo Teixeira, quién debe estar llegando al país en las próximas horas. “Entre mañana (hoy) y pasado mañana (miércoles) debería estarse incorporando al equipo. Espero que venga a ayudarnos, a trabajar fuerte y a fortalecernos aun más en la delantera. Siempre es bueno tener un jugador con sus características”, finalizó.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Gol de Villafraz le bastó al Táchira para Ganar el A-09



El Deportivo Táchira hizo su trabajo y logró el milagro, derrotó por la mínima diferencia al Centro Ítalo y aprovechó las derrotas de Italia y Caracas para coronarse en el Torneo Apertura, partido efectuado en el Polideportivo Pueblo Nuevo.

Javier Villafraz fue el autor de la única diana del partido en cobro de un tiro libre cuando transcurría el minuto 14.

La primera jugada de peligro llegó en el minuto 7 por intermedio de Gerzon Chacón, quien conectó con la testa un centro de Javier Villafraz pero se fue desviado. El propio Villafraz aprovechó una jugada a balón parado en el 14' para clavarla en el segundo palo y adelantar a su equipo 1-0.

Nahuel Fioretto en el 37' soltó un disparo que retuvo el arquero azurro Adrián Rivero. Dos minutos más tarde Armando Maita mandó un balón al área que Daniel Arismendi envió por encima del arco.

La primera jugada del complemento fue para el Centro Ítalo. Guillermo Cejas remata desde la media distancia pero a las manos del arquero aurinegro Manuel Sanhosue, transcurría el primer minuto.

"Cafu" Arismendi tuvo la respuesta inmediata para el conjunto tachirense, con un remata abajo que es detenido por Rivero, en el 49'. Cuatro minutos más tarde el ariete tuvo otra pero nuevamente el guardameta retuvo el disparo.

En el 58', Armando Maita tuvo el 2-0 al recibir un pase de Nico Diez, pero la definió por un lado, luego de sacarse un defensor.

"Gracias a Dios logramos el título, vamos a disfrutarlo y ojalá logremos la estrella que es lo que queremos", comentó Anderson Arias, mientras el DT Carlos Maldonado dijo que el equipo "estuvo a la altura".

Alineaciones:
Dvo. Táchira: Manuel Sanhouse; Gerzon Chacón, Harold Viáfara, Taca Machado, Laudemir Varela*; Javier Villafraz, Pedro Fernández, Nicolás Diez, Nahuel Fioretto (Marlon Fernández), Daniel Arismendi (Yonathan Del Valle) y Armando Maita (Anderson Arias). DT: Carlos Maldonado.
Centro Ítalo: Adrian Rivero; Johandry Herrera*, Alveiro Aíslan, Juan Péndola; Luis Cobos (Jean Escalona); José Manrique, Ányelo Rodríguez, Guillermo Cejas, Carmelo Mattioli (Charlis Ortiz), Guillermo Banquez; y Elías Leal. DT: Félix Hernández.
Goles: Villafraz m.14,
Estadio: Pueblo Nuevo
Árbitro: Rafael López (Cojedes)

Dvo Táchira Campeón Torneo Apertura 2009



Primera División - Copa Movilnet
Jornada 17 - Apertura 2009
Ultima Jornada

Zamora FC 0 Atlético El Vigía 1
Gol: Norman Cabrera 74' (AEV)

Carabobo FC 3 Monagas SC 2
Goles: Carlos García 10' Yuberney Franco 52' y Pierre Pluchino 78' (CFC) Juan Guerra 2' y Alberto Cabello 33' (MSC)

Yaracuyanos FC 3 Llaneros FC 1
Goles: John Palacios 65' y Ángel Osorio 74' y 83' (YFC) José María Morr 18' (LFC)

Dvo Italia 0 CD Lara 1
Gol: Mauricio Chalar 75' (CDL)

Dvo Táchira 1 SD Centro Italo 0
Gol: José Villafraz 15' (DT)

Dvo Anzoátegui 2 Caracas FC 0
Goles: Alexander Rondón 31' y Juan García 81' (DA)

Zulia FC 1 Aragua FC 0
Gol: Andrés Buelvas 70' (ZFC)

Real Esppor 1 Mineros FC 1
Goles: Argenis Gómez 28' (RE) Angel Ojeda 80' (MFC)

Estudiantes FC 3 Trujillanos FC 2
Goles: Manuel Rodríguez 7' y Bryan Aldave 28' y 49' p (EFC) Juan Vélez 45' y Jean Barrios 76' (TFC)

Doce venezolanos han sido campeones



Con el titulo alcanzado por Colo Colo en Chile, el venezolano José Manuel Rey amplía la lista de venezolanos que se han titulado Campeones jugando en el exterior a doce y a diecisiete el número de campeonatos ganados donde han participado jugadores venezolanos.

Para Rey es su primer título en el fútbol foráneo y chileno, donde ya jugaron Diony Guerra, Miguel Echenaussi, Phillipe Esteves, José “Patón” González, José David Moreno, entre otros.


Los venezolanos campeones en el exterior, que recordamos, han sido:
Andrés González (3) con Peñarol de Montevideo, en Uruguay, en los años 1993, 1995 y 1996.

Alejandro Moreno (3) con Los Ángeles Galaxy en el 2002, Houston Dynamo en el 2006 y Columbus Crew en el 2008, todos en USA.

Rafael Dudamel (2) con Deportivo Cali, en Colombia, en 1998 y Mamelodi Sundonws en Sudáfrica en el 2006.

Alejando Cichero (2) con Nacional de Montevideo, en Uruguay en el 2004 y con el con el Shadong Luneng de China en el 2008.

Gilberto Angelucci (1) con San Lorenzo de Almagro, en Argentina, en 1995.

Felix Golindano (1) con Olimpia de Paraguay en el 2000.

Jorge Rojas (1) con Atlético Nacional de Colombia, en el 2005.

José Torrealba (1) con Mamelodi Sundonws en Sudáfrica en el 2006.

Ricardo David Páez (1) con San Luis de Potosí en la Primera A de México, en el 2002.

Ruberth Moran (1) con Cúcuta Deportivo de Colombia en el 2006

Giancarlo Maldonado (1) con Atlante de México en el 2007

Copa Venezuela 2010



--------------------------------------------------------------------------------------