Futbol Venezolano

domingo, 13 de septiembre de 2009

Juan Cochesa nuevo DT del Zulia FC



Nino Valencia fue separado del cargo por el pésimo arranque en el Torneo Apertura. Cochesa ya dirigió a Estudiantes de Mérida y conoce las canteras del balompié zuliano. Debutará ante Trujillanos

Luego de la derrota 4-3 ante Deportivo Anzoátegui, la noche del viernes, la directiva del Zulia FC decidió no contar más con los servicios de su técnico Alberto Nino Valencia, quien tendrá como sustituto será Juan Cochesa.

El miércoles dirijirá de forma interina José Nabollán el partido que los petroleros tienen frente a Trujillanos FC en Valera por los octavos de final de la Copa Venezuela, para luego Cochesa hacerse cargo del equipo de cara al choque contra Deportivo Táchira el venidero domingo.

Valencia no pudo sacar del foso a los negriazules. Con todo y eso, cierra un ciclo exitoso donde destaca el ascenso a la primera división, un tercer lugar en el Torneo Apertura 2008 y un quinto en el Campeonato Nacional pasado donde fueron la sensación de la competencia.

Cochesa llega con la experiencia de haber dirigido en la ciudad a los desaparecidos Deportivo Maracaibo, equipo al que estuvo a punto de ascenderlo en la campaña 2005-2005 y al Italmaracaibo.

También llevó las riendas del Estdiantes de Mérida hace dos torneos durante tres choques. La gran interrogante es por cuánto tiempo estará al frente de los negriazules. Igual, antes de Cochesa se manejaron nombres como los de Jesús “Chuy” Vera y Ramón “Gato” Hernández.

Valencia deja al Zulia FC sumido en una crisis y con una estadística nada favorable en el último puesto de la clasificación luego de 5 jornadas: 0 victorias, 1 empate, 4 derrotas, 5 goles a favor (tres de ellos el viernes) y 11 en contra

Resultados 5ta Jornada Apertura 2009

Dvo Anzoátegui 4 Zulia FC 3 - Viernes 11/09/2009
Goles: José Yeguez 45+1’ Alexander Rondón 46’ y 88’ y Gabriel Rodríguez 68’ (DA) Amir Buelvas 27’ y 82’ y José Reyes 46’ (ZFC)

Aragua FC 2 Atlético El Vigía 1 - Sábado 12/09/2009
Goles: Jesús Lugo 42’ y 60’ (AFC) Orlando Rengifo 65’ (VFC)

Yaracuyanos FC 0 Dvo Italia 1 - Sábado 12/09/2009
Gol: Cristian Cásseres 12' (DI)

Llaneros FC 0 Monagas SC 2
Goles: Heatklitf Castillo 45' y Luis Cabezas 65' (MSC)

Caracas FC 2 CD Lara 0
Goles: Zamir Valoyes 15' y Alejandro Guerra 90+3' (CFC)

Estudiantes FC 0 Real Esppor 0

Trujillanos FC 7 Carabobo FC 2
Goles: Flavio D'Oliveira 2' 13' 36' y 46' Meider Chourio 19' Juan Velez 50' y Jonathan Copete 76' (TFC) Yuberney Franco 34' y Javier del Valle 85' (CFC)

SD Centro Italo 2 AC Mineros 2
Goles: Luc Besala 59' y Alveiro Aislant 63' (SDCI) Juan García 5' y José Díaz 88' (ACM)

Dvo Táchira 2 Zamora FC 0 - 5 PM por Sport Plus
Goles: John Viafara 56' y Daniel Arismendi 70' (DT)

César asistió dos



Gran partido el de César “Maestrico” González y del San Luis de Potosí, ante unas Chivas de Guadalajara que fueron humilladas con pizarra de 4-0. En el cotejo anotaron por los Gladiadores, el argentino Alfredo Moreno al 33´, del estadounidense Michael Orozco al 36', el colombiano Tressor Moreno al 70' y el mexicano Noé Maya al 77'. En el primer y tercer gol, fue fundamental el criollo, pues, los goleadores apenas tuvieron que empujar la esférica luego de sendos pases precisos de González.

“Maestrico” completó una faena que había iniciado con un tiro libre a inicios del primer tiempo que se estrelló en el travesaño y que comenzaba a dar avisos a la valla rival. El duelo fue correspondiente a la octava fecha del torneo mexicano.

Rosales titulares en goleada del Gent:
El lateral diestro venezolano Roberto Rosales, fue titular y jugó la totalidad del partido en el que el KAA Gent goleó en casa 5-1 al Roeselare. El venezolano fue partícipe en el tercer gol de su equipo, originando la jugada ofensiva que finalizó en los pies de Ljubijankic quien la envió al fondo de las redes.

“Buda” jugó el segundo tiempo

En derrota del Kaizer Chiefs en el fútbol sudafricano, el delantero venezolano José “Buda” Torrealba ingresó en la segunda mitad para tratar de cambiarle la cara a un partido que se definió en el minuto 34 del primer tiempo, cuando el Maritzburg United anotó el único tanto del juego. El venezolano culminó otro compromiso sin poder anotar.

UAM Victoria gana en el pachencho



Esta historia no habla de una definición de Lio Messi ni de Kaká, se trata de Esteban Blandón, uno de los chicos Sub 20 que salió campeón en la categoría, en la pasada campaña, con el Unión Atlético Maracaibo (UAM) y que estuvo a punto de “driblar” al fútbol por quedarse con su familia lejos de Maracaibo estudiando.

Unas cuantas llamadas de su otra de familia en Maracaibo, junto con algunas del cuerpo técnico lo hicieron “asentar cabeza” para que llegara el lunes, lo inscribieran el martes y lo habilitaran la tarde de este sábado, para luego salir en el minuto 52 a la cancha con el propósito de resolver el partido.

En el minuto 54 con golazo de 20 metros, tras jugada de laboratorio que se sacó del bolsillo cumplió su cometido. UAM liquidó un partido complicado y lo ganó 1-0 sobre Nacional de Puerto La Cruz que estaba invicto antes de este choque.

“Siempre soñé con debutar así. Es una jugada que venimos practicando desde hace tiempo. Mi misión era cuidar más la pelota para asegurar el manejo, pero se dio esta opción y gracias a Dios salió”, dijo el chico Blandón, antes de referir que no se arrepiente de haber regresado.

El tiro lo inició Víctor Suárez para Edgar Rito, quien se la retrasó a Blandón en la frontal del área, para sacar el misil que perforó el arco del arquero de Oswald Malavé, salvador en cuatro ocasiones antes de su equipo. El chico se vistió de luces y recibió el abrazo de sus compañeros en lo que fue la primera ganancia del UAM en la segunda división.

UAM tuvo hasta ocho ocasiones de gol, divididas en par de mano a mano de Edgar Rito y Víctor Suárez, además de un cabezazo de Edgar que fue por fuera y otro tiro de Brian Ojeda que conjuró Malavé. El Bicolor llega a cuatro puntos en tres juegos y el domingo que viene viaja a Puerto Ordaz para jugar contra Caroní FC.

Ficha Técnica:
UA Maracaibo (1): Eduardo Figueroa, José Naranjo, Lester Muñoz, Yordani Abreu, José Loyo, Darwin Martínez, Raúl Nones, Bryan Ojeda (Esteban Blandón 56’), Víctor Suárez (Héctor Gutiérrez 85’), Kendrick Polanco (Germán Rodríguez 73) y Edgar Rito.
Atlético Nacional PLC (0): Oswaldo Malavé; Pedroza, Douglas Hernández, Carlos Lezama, Jesús Castelo; Ganghys Barreto, Jonathan Ramírez (Johan Marín 83'), Daniel Paz (Carlos Pereira 79'), Juan Ospina; Samuel Alcedo (González 57) y Jansse Pérez.
Gol: Esteban Blandon 54' (UAM)
Estadio: Pachencho Romero de Maracaibo

miércoles, 9 de septiembre de 2009

La mejor de la historia, Venezuela no deja de soña



EFE) -- La selección de Venezuela derrotó hoy por 3-1 a la de Perú y se mantuvo con 21 puntos en carrera por una plaza al Mundial de Sudáfrica 2010, tras disputarse la decimosexta jornada de las eliminatorias sudamericanas.

El conjunto venezolano, con dos tantos de Nicolás Fedor Miku y uno de Ronald Vargas, hizo estéril el descuento del equipo peruano, colista de la serie y ya eliminado, con un gol en propia meta de Juan Fuenmayor.

La formación vinotinto sumó 21 puntos, su mejor registro histórico en una eliminatoria sudamericana, y quedó a dos unidades de Ecuador, cuarto, y a uno de Argentina, que perdió (0-1) ante Paraguay y se halla en el quinto lugar que de momento le da derecho a disputar una repesca ante la cuarta selección de la Concacaf.

Los equipos de Venezuela y Perú salieron a la cancha con muchas precauciones, más en la formación local, necesitada de los puntos para seguir en carrera en las eliminatorias.

Después de unos tediosos quince minutos, los venezolanos tomaron el control del centro del campo. De ahí nació la primera ocasión en los pies del centrocampista Luis Manuel Seijas, el jugador del Independiente Santa Fe colombiano.

Seijas despachó un zurdazo que complicó al guardameta peruano, Leao Butrón, aunque le remate dio en el travesaño.

El delantero peruano Paolo Guerrero, del Hamburgo alemán, tuvo que abandonar el partido por una lesión, lo que obligó al seleccionador, José Chemo del Solar a ingresar a Hernán Rengifo.

Venezuela mantuvo el ritmo del partido provocando varias ocasiones claras de gol que hicieron retroceder a la defensa peruano.

El centrocampista Juan Arango y el defensor José Manuel Rey, con tiros libres, dieron el primer aviso al portero Butrón.

Perú tampoco bajo la guardia mientras que Nolberto Solano y Roberto Chorrillano Palacios presionaron en la salida de la vinotinto.

De esa manera, llegó la buen a ocasión de Johan Fano, el cañonero del Once Caldas colombiano que a los 31 minutos hizo lucir con una estirada al portero de Venezuela, Renny Vega.

Poco después, la vinotinto adelantó sus líneas con una gran jugada de Ronald Vargas y Alejandro Moreno, que finalizó en el área el matador Nicolás Fedor Miku (m.33), para colocar el 1-0.

Cuando mejor jugaban los anfitriones, Perú logró igualar con un tanto en propia meta del zaguero venezolano Juan Fuenmayor (m.41), tras un tiro libre de Nolberto Solano.

El gol desarticuló por momentos a los venezolanos, que terminaron el primer tiempo presionando a los defensores rivales.

Una gran asistencia de Seijas a Miku, que recibió con el pecho y definió entre dos defensores al palo izquierdo de Butrón, le dio el segundo gol a Venezuela, a los 52 minutos.

Los jugadores del equipo local reclamaron como penalti una jugada de Alejandro Moreno en el área peruana, pero el árbitro, el ecuatoriano Carlos Vera, consideró que no hubo falta.

El equipo venezolano, dirigido por de César Farías, se afirmó en el partido con el desdoble de sus mejores argumentos ofensivos, cayendo Perú en las imprecisiones.

La presión local tuvo sus frutos en una jugada de Juan Arango.

El centrocampista se zafó de dos marcadores y remató al palo derecho. El rebote quedó en Ronald Vargas, que definió de cabeza a los 71 minutos.

Venezuela recibirá la próxima jornada a la clasificada Paraguay el 10 de octubre, mientras que Perú visitará a Argentina.

La "Vinotinto" logró una victoria contundente frente a la selección peruana con un doblete de Miku Fedor y uno de Ronita Vargas, con este triunfo la selección criolla sigue soñando con llegar a Sudáfrica 2010
Alineaciones:

Venezuela: Renny Vega; Gerson Chacón, Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel Rey, José Luis Granados; Franklin Lucena, Giácomo Di Giorgi, Ronald Vargas, Juan Arango; Nicolás Fedor 'Miku' y Alejandro Moreno. Seleccionador: César Farías.

Perú: Leao Butrón o Raúl Fernández; Alberto Rodríguez, Walter Vílchez, Ámilton Prado, Christian Ramos; Josepmir Ballón, Nolberto Solano, Paolo de La Haza, Roberto Palacios o Rainer Torres, Paolo Guerrero; Johan Fano o Hernán Rengifo. Seleccionador: José del Solar.

Árbitros: El ecuatoriano Carlos Vera, asistido por sus compatriotas Juan Cedeño y Luis Alvarado.

martes, 8 de septiembre de 2009

José Manuel Rey completó 107 juegos



El defensor venezolano José Manuel Rey elevó su marca de partidos oficiales con la Selección Nacional Absoluta de Venezuela 107 partidos luego del encuentro disputado el pasado sábado ante la selección Chile en Santiago.

Rey que debutó con la vinotinto A, el 8 de agosto de 1997 en el estadio Luis Loreto Lira de Valera ante el combinado de Bolivia en juego válido por la eliminatoria Mundial a Francia 98 y completó su partido 44 de premundial.

Además de la marca de juegos, José Manuel llegó a 11 goles con la vinotinto y el cuarto en goles anotados tras Giancarlo Maldonado (19), Arango (16) y Ruberth Morán (14).

Este miércoles Rey completará su juego 108 oficiales y el año lo pudiera terminar con 110 al cierre de las eliminatorias mundiales, quizás la última de su exitosa carrera, si es que la vinotinto no logrará avanzar al mundial de Sudáfrica.

De lograr Venezuela clasificar al mundial de Sudáfrica sin duda que impondrá una marca inalcanzable en el fútbol venezolano...

Octavos de Final Copa Veneuela 2009

El criterio de la proximidad geográfica se utilizó para determinar los cruces que enfrentarán a los dieciséis conjuntos que serán parte de los octavos de final de la Copa Venezuela. Táchira y Estudiantes se verán las caras una vez más, protagonizando uno de los duelos más interesantes de la tercera fase del evento.

Los compromisos están pautados en series de ida y vuelta, disputando el primero de ellos el 16 de septiembre, y el compromiso de vuelta el 23 del mismo mes, con la excepción del duelo entre Anzoátegui y Atlético Venezuela, cuyo primer careo será el 23, con el partido de vuelta 7 días más tarde. La localía será determinada el día de hoy en la sede de la FVF.

Aún resta por definir el nombre de los dos últimos clasificados a los octavos, los mismos saldrán del encuentro que se disputará mañana entre Yaracuyanos y Carabobo, y El Vigía y Trujillanos.

Los emparejamientos serán los siguientes:

Táchira - Estudiantes
Zamora - Llaneros
Caracas - Centro Ítalo
Italia - Real Esppor
Mineros - Monagas
Anzoátegui - Atlético Venezuela
Zulia Vs (Ganador Vigía-Trujillanos)
CD Lara Vs (Ganador Carabobo-Yaracuyanos)

lunes, 7 de septiembre de 2009

La Vinotinto únicamente divisa un triunfo ante Perú



Venezuela sabe que el punto obtenido en Santiago contra Chile le ayudó seguir con opciones en esta recta final del premundial. Pero también reconoce que mejor aún será el panorama si logran vencer mañana a Perú y si el resto de sus rivales directos en la lucha por el cupo a la repesca ceden espacio en la clasificación.


“Nosotros no podemos tener episodios de creernos que estos tres puntos ya están ganados”, aseveró el asistente técnico Marcos Mathías al término de la primera sesión del cuadro nacional en el campo Salvador de La Plaza.


“Cada partido es un episodio distinto, así que debemos mantener el enfoque y la concentración como lo tuvimos en el partido contra Chile”, agregó el preparador.


El empate contra Chile elevó a 18 la cosecha de puntos del combinado patrio que lucha junto con Colombia y Uruguay por hacerse del cupo a la repesca contra un representante de la Concacaf.


Ronda productiva
Pero esa cantidad de unidades de la Vinotinto ha tenido un respetable repunte en este inicio de la segunda vuelta, donde los dirigidos por César Farías registraron 11puntos.


Y de esas once unidades Venezuela sumó siete en casa, lo que es un buen vaticino antes de recibir a Perú mañana en el estadio Olímpico de Puerto La Cruz, “Ahora es totalmente distinto, porque estamos en nuestra casa, con nuestra gente apoyándonos”, explicó el mediocampista Ronald Vargas.


Para el mirandino no hay otra que ganar para tener el sueño de Sudáfrica intacto, “Lamentablemente no pudimos quedarnos con los tres puntos de Chile, pero ahora tiene más importancia el choque contra Perú. Vamos a ver cómo planteamos el juego, pero a cualquier circunstancia le debemos sacar provecho”, agregó Vargas, quien reconoció no estar al 100 por ciento.


En esta ocasión el escenario se presenta totalmente distinto al de la primera vuelta en Lima, donde apenas se empezaban a escribir cosas en la eliminatoria. Aquella vez Perú se impuso 1-0 y obtuvo su primer lauro en la clasificación. Ahora, eliminada, juega de termómetro incógnito.


“En el partido de ida había una euforia de triunfalismo y perdimos. Hay que afrontar este partido con la mayor concentración posible, ellos (Perú) tienen jugadores importantes en el ataque que pueden marcar la diferencia”, arrojó Mathías.


Para la noche Venezuela tuvo la segunda sesión del día pensando en definir el once que encarará a Perú. Sólo las bajas de Tomás Rincón y Giancarlo Maldonado siembras candidatos en el once vinotinto, pero Mathías confirmó que “Eso (los sustitutos) ya están en la cabeza del técnico”, cerró.


EN CIFRAS
11 partidos en premundiales han disputado Venezuela y Perú desde 1965
2 triunfos, ambos de local, ostenta la Vinotinto contra el seleccionado inca

domingo, 6 de septiembre de 2009

La Copa Venezuela tiene un solo insurgente, Atlético Venezuela.



La Copa Venezuela tiene un solo insurgente, Atlétivo Venezuela. El cuadro capitalino es el único equipo que no pertenece a la Primera División que logró su cupo a la siguiente fase del certamen que también involucró a los cuadros de Senguda y Segunda B.

La jornada disputada en segunda entre sábado y domingo marcó el dominio de la Primera División sobre el resto de las categorías.
Caracas,
Italia,
Táchira,
Anzoátegui,
Esppor,
Mineros,
CD Lara,
Zamora,
Estudiantes,
Zulia,
Monagas,
Llaneros,
Centro Ítalo,

ya apartaron su cupo junto al joven conjunto del Atlético Venezuela, cuadro que eliminó al Aragua FC al vencerlo 3 goles por 2 en el Estadio Brígido Iriarte.

El lote de 16 conjuntos que disputarán los octavos de final se completará con los ganadores de las llaves Carabobo - Yaracuyanos (0-2) y Trujillanos - El Vigía (1-0), a disputarse el próximi miércoles en Barquisimeto y El Vigía, respectivamente.

Resultados 2da Fase Copa Venezuela

Resultados Sábado 5/9/209

Carabobo FC 0 Yaracuyanos FC 2 (Partido de Ida)
Goles: Jonathan Parra 10’ y Alexander Osorio 59’ (YFC)
Estadio: Misael Delgado de Valencia.
Partido de Vuelta Miércoles 9/9/2009 - 3:00 Pm
Estadio Farid Richa de Barquisimeto.

Real Bolívar 0 CD Lara 1
Gol: Ither Bernal 14’ en contra a favor del CD Lara
Estadio: 5 de Julio de Lagunillas
Clasificado: CD Lara

Estrella Roja 1 (11) SD Centro Italo 1 (12)
Goles: Héctor Pérez 40’ (ER) Guillermo Cejas 70’ (SDCI)
En los penales ganó el SD Centro Italo 12 por 11
Estadio Brígido Iriarte de Caracas
Clasificado SD Centro Italo

U.A San Antonio 1 Estudiantes FC 1
Goles: Carlos Camargo 64’ (UASA) Yosmer Mancilla 38’ EFC)
En los penales Estudiantes de Mérida derrotó 4x2 al UASA
Estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal
Clasificado Estudiandes de Mérida

Angostura FC 0 Mineros FC 5
Goles: Juan García 10’ Eduardo centeno 45+1’ Sebastián Domínguez 49’ Oscar Noriega 82’ y José “Upata” Díaz 83’ (MFC)
Estadio CTE Cachamay de Puerto Ordaz
Clasificado Mineros de Guayana

Resultados Domingo 6/9/2009
Trujillanos FC 1 Atlético El Vigía 0 (Partido de Ida)
Gol: Flavio De Oliveira 66’ (TFC)
Estadio: José Alberto Pérez de Valera
Partido de Vuelta Miércoles 9/9/2009 - 3:00 Pm
Estadio: Ramón “El Gato” Hernández de El Vigía

U.A Aragua 2 Caracas FC 3
Goles: Giovanni Guarapano 62’ y 84’ (UAA) Brenmer Piñango 8’ Jaime Bustamante 24’ y Darío Figueroa 45’ (CFC)
Estadio: Héroes de San Mateo
Clasificado Caracas FC

Atlético Piar 0 Dvo Anzoátegui 2
Goles: José Yeguez 62’ y Jesús González 72’ (DA)
Estadio: Chael Leonet de Aragua de Maturín
Clasificado Dvo Anzoátegui

Atlético Cojedes 0 Llaneros FC 3
Goles: José Félix Gutiérrez 35’ y 50’ y Antonioni González 89’ (LLA)
Estadio: Olímpico de San Carlos
Clasificado Llaneros FC

La Victoria FC 0 (2) Real Esppor 0 (4)
En los penales Real Esppor derrotó 4x2 a La Victoria
Estadio: José Rodolfo Nieto de La Victoria
Clasificado Real Esppor Club

Academia Emeritense 0 Zamora FC 1
Gol: Rolando Suárez 90+9’ (ZFC)
Estadio: Academia Emeritense de Mérida
Clasificado Zamora FC

Minasoro FC 1 Monagas SC 2
Goles: Lino Fernández 43’ (MFC) John Ariza 8’ y Heatklif castillo 80’ (MSC)
Estadio: Héctor Thomas de El Callao
Clasificado: Monagas SC

Atlético Venezuela 3 Aragua FC 2
Goles: Elio Blanco 17’ y 74’ y César Rincón 28’ (AV) Hermes Palomino 27’ y Freddy Segovia 53’ p (AFC)
Estadio: Brígido Iriarte de Caracas
Clasificado Atlético Venezuela

Lara FC 1 Zulia FC 2
Goles: Luis Sánchez 65’ (LFC) Andrés Buelvas 2’ y Edder Hernández 45+1’ (ZFC)
Estadio: Farid Richa de Barquisimeto
Clasificado Zulia FC

Lotería del Táchira 0 Dvo Táchira 2
Goles: Armando Maita 45’ y 69’ (DT)
Estadio: Pueblo Nuevo de San Cristóbal
Clasificado Deportivo Táchira

Atlético Nacional 1 Dvo Italia 4
Goles: Jansse Pérez 20’ (AN) Richard Blanco 29’ y 58’ Félix Cásseres 33’ y Franco Arévalo 79’ (DI)
Estadio: Salvador de La Plaza de Puerto La Cruz
Clasificado Dvo Italia

Venezuela empató 2-2 con Chile en Santiago



La selección nacional de fútbol igualó a 2 goles con Chile y mantiene vivas sus esperanzas de clasificación al mundial de Suráfrica 2010, partido efectuado en el estadio Monumental de Santiago.

Las dianas llegaron por medio de Arturo Vidal en el minuto 8 y Rodrigo Millar en el 53’ por Chile, mientras que Giancarlo Maldonado y José Manuel Rey en el 34’ y 45’, respectivamente para Venezuela.

Con este empate Venezuela llega a 18 puntos y se acerca a dos puntos del quinto puesto que da acceso al repechaje contra el cuarto clasificado de la Concacaf. Por su parte, los australes igualaron la punta con 27 unidades.

La primera jugada de peligro de los locales llegó en el minuto, ya que Matías Fernández cobró un tiro libre que desvió al tiro de esquina el arquero venezolano Renny Vega. En la siguiente jugada llegó el gol de Chile. El propio Fernández cobró el tiro de esquina desde la derecha que fue conectado por Arturo Vidal al segundo palo del cancerbero criollo para para el 1-0 en el minuto 11.

Los criollos no encontraban su juego debido a la buena presión de Chile en la marca hasta que en el minuto 30 Luis Manuel Seijas encontró un balón rifado en el borde del área que envío por un lado del arco.

Cuatro minutos más tarde en el minuto 34’ Venezuela emparejó las acciones, ya que un error de la defensa chilena permitió a Juan Arango habilitar al delantero Giancarlo Maldonado, quien de zurda batió al portero Claudio Bravo.

En el 45 y a poco del pitazo final apareció José Manuel Rey en una jugada a balón parado en el vértice del área que clavó en el ángulo derecho del portero chileno, que nada pudo hacer para evitar la caída de su arco.

La oncena local salió en el complemento con ritmo vertiginoso y nuevamente a balón parado igualaron las acciones. El recién ingresado Rodrigo Millar tomó un rebote dentro del área que remató de zurda para el 2-2, transcurría el 53.

El próximo partido de Venezuela será este miércoles 9 de septiembre en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz ante Perú por la décimo sexta jornada.

Ficha Técnica:
Chile (2): Claudio Bravo; Arturo Vidal, Gary Medel, Gonzalo Jara; Mauricio Isla, Roberto Cereceda (Rodrigo Millar 46'), Carlos Carmona (Fabián Orellana 46'), Matías Fernández, Alexis Sánchez; Jean Beausejour y Humberto Suazo (Jorge Valdivia 61'). DT: Marcelo Bielsa.
Venezuela (2): Renny Vega; Gerzon Chacón (Pedro Boada 67'), Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel Rey, José Granados; Tomás Rincón, Franklin Lucena, Giácomo Di Giorgi (Ronald Vargas 75'), Luis Manuel Seijas (Alejandro Moreno 65'), Juan Arango, Giancarlo Maldonado. DT: César Farías.
Goles: Arturo Vidal 11' y Rodrigo Millar 53' (Chi) Giancarlo Maldonado 34' y José Manuel Rey 45' (Ven)
Estadio: Monumental de Santiago, Chile
Árbitro: René Ortubé (Bolivia)

jueves, 3 de septiembre de 2009

¿Sin Juan Arango? ante chile



Farías repetiría el mismo once que le ganó a Colombia en Nueva York, que excluye al referentes del fútbol venezolano como Juan Arango y Ronald Vargas. Están listos para aguantar frío y lluvia

Sorprende mucho esta decisión. Desde Chile, nuestras fuentes reportan que César Farías trabaja sin Juan Arango para el partido del sábado, y que probablemente el once a utilizar sería el mismo que venció a Colombia 2-0 en Nueva York, en el último amistoso antes de esta doble jornada pre mundialista.

Extraoficialmente, la molestia de César con Juan por haberse demorado a la concentración por resolver asuntos personales sería un causa para tomar una decisión. A pesar de que a Farías se le considera como un "padrino" de Arango, sus repetitivas "consideraciones" con el 18 de Venezuela merecían un acto de disciplina para demostrar al resto del grupo que la autoridad cae para todos.

"Él no está en la alineación. Esto no es definitivo, pero hasta ahora Arango no va a jugar. Van a jugar los mismos que estuvieron en el amistoso contra Colombia", dijo el estratega a Cristóbal Guerra, periodista de El Nacional que se encuentra en Chile.

Tampoco saldría a la cancha Ronald Vargas, importante revulsivo que suele matar partidos con su irreverencia.

Entonces, el once que enfrentará a Chile es el siguiente: Renny Vega en el arco; cuarteto de defensas con Gerzon Chacón, José Manuel Rey, Oswaldo Vizcarrondo, José Luis Granados; línea de tres volantes con Giacomo Di Giorgi, Franklin Lucena y Tomás Rincón. Luisma Seijas como una especie de enganche y atacando Giancarlo Maldonado junto a Miku Fedor.

Resultados de Copa Venezuela



Se disputó la primera fase de la Copa Venezuela , en la que equipos de Segunda División “B” y Segunda “A” se vieron las caras para determinar quienes acceden a la siguiente fase en la que se medirán a los clubes de Primera División. La segunda ronda se jugará también a partido único este fin de semana, siendo local el equipo de menor categoría. A continuación los resultados y equipos clasificados:

Los resultados alcanzados son los siguientes:
UA Aragua (2da B) 3 vs UCV (2da A) 2 va el domingo vs Caracas FC
La Victoria (2da B) 0 vs Tucanes = duelo de penaltis gana La Victoria 4-2 va
El domingo vs Real Esppor
Atlético Cojedes (2da B) 2 vs Portuguesa FC (2da A) 1 va el domingo vs Llaneros
Estrella Roja (2da A) 1 vs UCV Aragua (2da B) 0 va el domingo vs Centro Italo
Academia Emeritense (2da B) 2 vs Dvo Barinas (2da A) 2 pasó la Emeritense en penaltis
Por 4-3 va el domingo vs Zamora FC
Real Bolívar (2da B) 1 vs UA Maracaibo 2da A 0, va el sábado vs CD Lara
Atlético Piar (2da B) 3 vs CESARGER (2da A) 2 va el domingo vs Anzoátegui

Juegos que ya están definidos
Destaca el caso de El Callao, equipo que se retiró sin jugar por problemas de patrocinio, lo cual le dio el pase directo al Angostura, que se eliminará con el Mineros FC el sábado a las 4 de la tarde en Puerto Ordaz.
Igualmente en el Calendario determinado, Carabobo FC jugará contra Yaracuyanos a las 3 y media de la tarde el sábado en Valencia.


Trujillanos FC jugará contra El Vigía el domingo a las 4 pm en Valera.

Sigue el trabajo en Puerto


La selección nacional Sub-20 desarrolló este miércoles su segundo día de trabajo en Puerto La Cruz antes de partir el próximo 12 de septiembre a El Cairo para disputar el Mundial de la categoría en Egipto.


El grupo, dirigido por el ex jugador Edson Tortolero y el preparador físico Luis Zantonello, efectuó ayer un partido amistoso con el Deportivo Anzoátegui en el campo Salvador de La Plaza, adyacente al estadio Olímpico José Antonio Anzoátegui.


Los pupilos de Daniel Farías se impusieron 6-1 sobre el cuadro juvenil nacional en el lance exploratorio, dividido en dos tiempos de 30 minutos. Yefferson Velasco, en tres oportunidades, Jesús González, Juan Garcñia y José Yéguez marcaron por los orientales.


Gelmín Rivas, también ficha del Anzoátegui, descontó por Venezuela.La Vinotinto seguirá su jornada de trabajo y para hoy, según Tortolero, se espera la incorporación del defensor Juan Manuel Morales, procedente de España.

martes, 1 de septiembre de 2009

El CD Lara espera rival en la Copa Venezuela



Arranca la Copa Venezuela para el CD Lara cuando se enfrente al ganador entre el Real Bolívar y el UAM, ambos equipos zulianos.

Prensa CD Lara.- El Club Deportivo Lara ya tiene parte de su itinerario de Copa Venezuela definido, luego de conocer que en su primer partido tendrá que visitar a un equipo zuliano que se decidirá entre el ganador del choque entre el Real Bolívar de la segunda división “B” y el Unión Atlético Maracaibo.

El Gerente Deportivo del Club Luis Bueno, informó que los equipos de zulianos estarán enfrentándose entre sí este miércoles 2 de septiembre, quien salga ganador de esa llave estará recibiendo al Club Deportivo Lara el día domingo 6, en Lagunillas o en Maracaibo.

Para el equipo crepuscular la Copa Venezuela es un torneo que reviste mucha importancia, debido a que representa una oportunidad clara para ganar un cupo a una copa internacional, toda vez que el ganador de la misma tendrá un boleto directo a la Nissan Sudamericana del próximo año.

El Deportivo Lara entrará al igual que todos los equipos del torneo nacional, entra en un paro por el Apertura debido a la disputa del par de compromisos de la selección en las eliminatorias mundialistas, sin embargo el grupo se mantendrá trabajando duro y concentrado para el choque dominical, donde podrá contar con todas sus piezas.

Echando un vistazo a sus rivales, se tiene que el Real Bolívar se antoja como un equipo complicado el cual fue campeón de la tercera división, por lo que logró su pase a la segunda “B”.

Por su parte el UAM no las ha tenido todas consigo en el arranque de la división de plata, en par de encuentro solo ha podido cosechar un punto producto de un empate a 3 goles ante Tucanes de Amazonas en Puerto Ayacucho, mientras que en el primer partido en casa sucumbieron ante la filial del Caracas FC con abultado marcador de 1 por 4.

Copa Venezuela 2010



--------------------------------------------------------------------------------------